El pedido por la fecha de las elecciones no se limita únicamente a los integrantes de Juntos por el Cambio, los intendentes y dirigentes de Hacemos por Córdoba quieren tener ya una definición que se hace esperar, pero no se animan a expresarlo públicamente. Sin embargo, son muchos los que coinciden en que no se pueden extender tanto los plazos para elegir al sucesor de Schiaretti.
Se esperaba que el 1 de febrero, cuando el gobernador abrió un nuevo periodo de sesiones ordinarias de la legislatura, anunciara la fecha, que en aquel momento mencionaban como mejor posibilidad la del domingo 7 de mayo, al menos en el gusto del llaryorismo, lo que hubiera llevado a la necesidad de un reforma a la Ley Electoral provincial; pero no fue así, Schiaretti no anunció ningún cambio y por lo tanto todas las especulaciones pasaron para el mes de Junio; se dijo que el mandatario se ataría a la ley electoral y anunciaría la fecha 90 días antes.
La fecha que empezó a sonar fuerte fue el 25 de Junio, ya que el 18 de ese mismo mes es el Día del Padre en Argentina. Pero no todo es tan fácil como parece, y desde el entorno del gobernador se comenzó a hablar de la posibilidad que la fecha elegida sea, finalmente, el 2 de julio.
Los Llaryoristas quieren ya
Aquellos dirigentes que están encolumnados con Martín Llaryora no quieren esperar más, y si por ellos fuera, irían ya a elecciones, pero eso no es posible. Las presiones, aunque intenten disimularlas, son muchas.
Dichas presiones no son solo de los llaryoristas, sino también de aquellos intendentes del interior que ya confirmaron que pegarán la fecha de elecciones a las de la provincia, pero aseguran que no quieren esperar tanto ya que le darían tiempo a la oposición de armarse, y esto sería contraproducente para sus aspiraciones.
Por eso, tratando de expresar todas las voluntades y al mismo tiempo aprovechar al máximo todas las ventajas de poder decidir la fecha, desde el círculo de confianza del gobernador surge la fecha del Domingo 2 de Julio como la mejor, tratando de convocarlas lo antes posible; como se dijo, el primer domingo habilitado es el 18 de Junio, imposibilitado por ser el Día del Padre; luego le sigue el 25 de Junio, en este caso el tema es que el día anterior, el sábado 24 de Junio, se presentan las fórmulas de Presidente y Vice para las PASO nacionales, donde hasta es posible que esté el propio Schiaretti, lo que llevaría toda la atención informativa y las elecciones cordobesas quedarían opacadas; pero además las definiciones de los distintos armados que dejarían las fórmulas de las PASO, principalmente en Juntos por el Cambio, generará una serie de repercusiones en Córdoba por los consecuentes alineamientos que provocará, que tendrán un impacto negativo hacia adentro de la coalición y del radicalismo en particular, impacto que se sentirá de manera fuerte en esa semana y que sumará una ventaja electoral si finalmente la fecha es el siguiente Domingo 2 de Julio, esa es la lectura schiarettista del escenario electoral; el siguiente turno sería el 9 de Julio, fecha patria que también es preferible evitar y luego comienza a quedar cada vez más cerca Agosto, fecha de las PASO.
Falta la última palabra, pero si así fuera, según esos análisis, a fines de marzo el Gobernador Juan Schiaretti estará haciendo este anuncio.