En el mes de febrero la Comisión de Asuntos Constitucionales, presidida por la senadora por Córdoba, Alejandra Vigo (Unidad Federal), debatió y aprobó la iniciativa por la que se incorpora la figura de Ficha Limpia a la Ley Orgánica de los Partidos Políticos que cuenta con media sanción de Diputados, con el fin de «garantizar y reforzar el principio de idoneidad en el ámbito electoral y en lo que hace a la gestión gubernamental».
En la oportunidad la senadora Vigo manifestó que «la iniciativa venida en revisión de Diputados propone una serie de modificaciones normativas tendientes a impedir que quienes hayan sido condenados en segunda instancia por un delito de corrupción puedan ser candidatos para cargos electivos nacionales u ocupar diferentes cargos en el ámbito de la Administración Pública Nacional. Es un proyecto con un único giro a esta Comisión y modifica cuatro leyes».
La iniciativa precisa una mayoría absoluta de 37 votos para ser sancionada y hoy no estaría del todo asegurada y su treatamiento en el recinto viene siendo postergado. El panorama por Ficha Limpia se limó cuando aparecieron sugerencias de cambios desde algunas bancadas dialoguistas con el argumento de que el proyecto tendría que incluir varios delitos olvidados en Diputados, así como prohibiciones para ocupar diferentes cargos políticos a futuro.
Ahora el proyectgo sufrió una nueva postergación por la muerte del Papa Francisco, lo que provocó la reacción de Alejandra Vigo, «insisto en que debemos sancionar el proyecto de Ficha Limpia. No hay lugar para seguir dilatando este tema, el Senado debe sesionar y dar un paso clave hacia una política más transparente» aseguró la representante por Córdoba.
Ante la nueva fecha para su tratamiento, el próximo 7 de mayo, la representante del oficialismo provincial advirtió, «cualquier intento de modificar el dictamen del proyecto de Ficha Limpia en el Senado implica dilatar su aprobación. Si se agregan modificaciones, vuelve a Diputados y retrasa la sanción, lo que dejaría en claro el acuerdo entre el kirchnerismo y el Gobierno nacional».