20.1 C
Córdoba
Vie 21 marzo 2025
InicioDestacadasSiciliano pide a los legisladores nacionales que se unan al reclamo por...

Siciliano pide a los legisladores nacionales que se unan al reclamo por Córdoba 

El Legislador Miguel Siciliano, presidente del bloque Hacemos Unidos por Córdoba, presentó en la Legislatura de Córdoba un proyecto que instruye a los senadores nacionales por Córdoba, según lo establecido en el artículo 104, inciso 5 de la Constitución Provincial, e insta a los diputados nacionales por Córdoba a que, dentro de sus atribuciones constitucionales, «impulsen las gestiones necesarias para debatir un sistema de coparticipación tributaria más equitativo, que contemple el aporte real que realizan las provincias al sistema federal». Asimismo, sobre la urgente inversión en las rutas nacionales que atraviesan la provincia, en particular la Autopista Córdoba-Rosario, una vía clave para la producción y el tránsito seguro. El proyecto también exhorta a los legisladores nacionales a que exijan el pago inmediato de la deuda que el Gobierno Nacional mantiene con la Caja de Jubilaciones de Córdoba y la restitución de los fondos coparticipables adeudados, fundamentales para garantizar el funcionamiento de los servicios esenciales como salud, seguridad, educación y transporte.

El proyecto enfatiza la necesidad de “solicitarles a nuestros legisladores nacionales por Córdoba, sin distinción del partido político de procedencia, que se unan en el reclamo que viene haciendo el Gobierno de nuestra Provincia ante la serie de recortes del Gobierno Nacional, quien ha eliminado el envío de fondos a las Provincias, destinados a sostener los servicios públicos que éstas ofrecen, como subsidios a tarifas y servicios domiciliarios, y el impago de obligaciones de carácter federal, como lo es la deuda que éste mantiene con la Caja de Jubilaciones, Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba”, explica Siciliano.

“Esta determinación por parte del Gobierno Nacional se ve reflejado en el deterioro de la calidad de vida que sufren los cordobeses, entre otras cosas en sus obras viales estratégicas que atraviesan nuestra provincia, siendo esenciales para el desarrollo de las actividades económicas regionales y nacionales”, agrega.

Asimismo, señala el proyecto, la serie de recortes que se han establecido a la población argentina toda, impacta de manera desigual en la vida de los habitantes de la Provincia de Córdoba. Mientras el Gobierno Nacional aún percibe y mantiene la totalidad de los recursos tributarios cuya creación respondía al ofrecimiento de los servicios, obras, y subsidios de tarifas que hoy no son cumplidos, y los cuales deben ser prestados de manera subsidiaria por las Provincias y Municipios de nuestro interior cordobés. Esta situación debe ser afrontada sin contar con los recursos tributarios correspondientes a dichos servicios, generando una posición de desfase entre los recursos de los estados provinciales y municipales y sus responsabilidades para con su población.

Una circunstancia parecida ocurre con la deuda que el Estado Nacional mantiene con nuestra Caja Previsional, lo que representa un esfuerzo adicional de los recursos provinciales para sostener un sistema jubilatorio que no recibe los fondos que legítimamente le corresponden.

Por todo eso, Siciliano asegura que es “imperioso requerir a los representantes parlamentarios del Congreso de la Nación Argentina, y en especial a aquellos que representan a la Provincia y habitantes de Córdoba sin distinción partidaria; asuman la responsabilidad de tomar las medidas que sus debidas investiduras les faculta a los fines de rediscutir el sistema tributario y el reparto de esos recursos entre las Provincias aportantes al mismo; estableciendo criterios que contemplen no sólo los servicios que son cumplidos por cada uno de los Estados Provinciales, sino además, el caudal de aportes que cada Provincia hace al sistema federal; y asimismo arbitren los medios para asegurar el mantenimiento de la obra pública nacional cuyo abandono significa un riesgo grave para la capacidad productiva y la vida de los cordobeses”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Most Popular

Recent Comments