Política Córdoba Verdad fue testigo ocular del acuerdo más importante del radicalismo de San Francisco en su último tiempo. Puricelli y Canalis sellaron la unidad del Comité Local y alambraron la localidad frente a los embates que empezaron a sentir circuitos y departamentos frente a la incertidumbre del proceso provincial.
Contrario al estilo de los correligionarios, de forma muy temprana (pero en un café) y siendo la primera lista presentada en toda la provincia la organización que lidera el ex candidato a intendente Marco Puricelli, y el grupo del actual Tribuno de Cuentas Cristian Canalis (respaldado por Córdoba con Todos, Morena e Identidad Radical) presentaron una lista encabezada por Fabio Tognion y Gastón Aranda, cada uno alfiles de ambos grupos que compartirán la conducción del partido un año cada uno.
Si bien los radicales optaron por no emitir declaraciones oficiales hasta que se proclamen las listas presentadas, pareciera que los radicales de la quinta ciudad de la provincia decidieron ponerle oxígeno al comité (del que se jactan en la actualidad que es presidido por dos mujeres) para enfocar el trabajo no en la interna sino en el 2027.
La alianza de Juntos x el Cambio estuvo muy cerca de ganar las elecciones locales, con el diario del lunes y en términos porcentuales, Puricelli consolidó un armado más competitivo que el que impulsó el centenario partido en la Capital provincial y en Río cuarto.
Además este acuerdo deja a la vista también otro dato que celebran los radicales de San Francisco, el excelente vínculo que hay entre Tonion y Aranda, un dato más que positivo pensando nuevamenteen 2027, para el que, dicen optimistas los radicales sanfrancisqueños, no falta nada.