El intendente de la ciudad de Córdoba, Daniel Passerini, firmó un convenio marco con el intendente de la localidad de Miramar de Ansenuza, Gerardo Cicarelli.
Esta nueva alianza facilitará el intercambio de experiencias en gestión del turismo entre ambos lugares, promoviendo la cooperación mutua entre el sector público y privado con el objetivo de impulsar el desarrollo turístico, abriendo la posibilidad a la generación de empleo y creando mayores oportunidades de crecimiento en la región.
En este sentido y según lo planteado por la actual gestión municipal, Passerini expresó: “Miramar no tiene una laguna, tiene un mar. Así lo definió José Manuel de la Sota. Hoy es un Parque Nacional y es un lugar que le agrega a Córdoba un destino turístico de calidad”.
“Este sitio, en donde hace poco se celebró uno de los encuentros más grandes de ornitología, construyó una economía regional, recuperando su historia y su esencia”, puntualizó el jefe del Municipio capitalino.
De la firma, que se llevó a cabo en el salón 450 de la Municipalidad de Córdoba, participaron el secretario de Gobierno, Fiscalización y Control, Rodrigo Fernández; el secretario de Integración Regional y Vinculación Institucional, Alberto Ambrosio; el subsecretario de Turismo, Marcelo Valdomero; y el vocal de la Agencia Córdoba Turismo y ex intendente de la localidad de Miramar de Ansenuza, Adrian Walker.
“Miramar tiene uno de los grandes atractivos turísticos de la provincia”, fueron las palabras de Valdomero.
En tanto que Cicarelli se mostró contento por la firma del convenio y de poder trabajar junto a la ciudad de Córdoba para que el turismo crezca y manifestó que “Córdoba es un ejemplo a seguir”.
Ambos municipios asumieron el compromiso de trabajar en conjunto con el objetivo de potenciar la integración turística, contribuir a la economía regional y a la conservación del medio ambiente acorde con los Objetivos de Desarrollo Sostenibles 2030.
El nuevo convenio suscrito generará mayores opciones de conectividad e integración, contribuyendo favorablemente a la generación de empleo y desarrollo de las economías locales.