23.5 C
Córdoba
Mié 6 diciembre 2023
Inicio Gobierno, Legislatura, Capital Mujeres destacadas llegan a las calles de Córdoba

Mujeres destacadas llegan a las calles de Córdoba

Se llevó a cabo la 31° sesión del Concejo Deliberante presidida por el viceintendente Daniel Passerini. Continuando con la equiparación en la cantidad de espacios con nombres de mujeres y hombres se designó “Adelia Di Carlo” a la calle pública sin nombre oficial de barrio Centro América.

La concejala Ileana Quaglino se refirió a la importancia de tener calles con nombres propios, que permite mejores referencias y ubicación: “siempre decimos que nombrar los espacios, corredores, arterias y espacios públicos hacen el sentido de apropiación, a la identidad de los lugares; y el sentido de pertenencia de esos espacios y el cuidado de los mismos”.

En el mismo barrio se nombró “Elvira López” al espacio verde sin denominación oficial. La concejala Quaglino detalló los fundamentos: “Adelia Di Carlo fue una pionera del periodismo, ferviente militante del feminismo, muy disruptiva para su época también. Y  Elvira López, nacida en 1871, la primera Dra. en filosofía de la Argentina, y fundadora de la Asociación de las Mujeres Universitarias». Finalmente afirmó «Es momento de reivindicar y hacer que las mujeres trasciendan”.

Por su parte, la concejala Alicia Migliore referenció el trabajo de Elvira López hace más de 1 siglo, sobre la trata de mujeres en la Argentina. “Una problemática que sigue aún vigente en el país. Fue una adelantada en su tiempo, y una gran filósofa”.

En el día nacional del deportista, el Concejo Deliberante aprobó también un homenaje permanente, en barrio Dr René Favaloro, a Rubén Torri quien fuera un referente histórico de momentos emblemáticos del fútbol y del boxeo con su voz. Un espacio verde ubicado en Av. Don Bosco, entre Diego Cala y Luis de Azpeitia, fue designado con el nombre de “Plaza Rubén A. Torri”

El viceintendente Passerini se refirió a la figura del periodista luego de la nueva designación del nombre y la mención de concejales de diferentes bloques: “todos nos emocionamos con el recuerdo. Yo lo empecé a escuchar en el año ´83 cuando vine a estudiar a Córdoba”.

El debate siguió con el tratamiento de los proyectos de desarrollo urbano finalmente aprobados, como la modificación de la zonificación de las ordenanzas de ocupación; uso y fraccionamiento del suelo, cuya finalidad es brindar soluciones a la demanda de vivienda social de sectores vulnerables y la aprobación de los convenios urbanísticos celebrados entre el municipio y desarrollistas urbanos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Most Popular

El nuevo partido cordobés nació en Río Tercero, dicen

"Humildemente, iniciamos en Río Tercero el camino del Partido Cordobés, ustedes retrataron la en agosto de 2022 la primera foto del nacimiento...

Entregaron viviendas, escrituras y créditos en General Deheza

En General Deheza, departamento Juárez Celman, se entregaron ocho unidades habitacionales. “Nuestro deseo es que cada familia pueda crecer...

Osvaldo Giordano negó que su rol en el gobierno nacional sea producto de una negociación entre Milei y Schiaretti

En declaraciones al Diario Puntal, de Río cuarto, el futuro titular de la Anses nacional, el cordobés Ministro de Finanzas Provincial, Osvaldo...

En Villa Carlos Paz acusan al Intendente Aviles de pauta publicitaria «discrecional» y de no cumplir ordenanzas

En Villa Carlos Paz sectores de la oposición y algunos medios de comunicación denuncian que el Intendente no cumple la ordenanza 5264,...

Recent Comments