Los gremios estatales de la provincia de Córdoba planteraron su desacuerdo ante un artículo de la Ley de Presupuesto 2024 que sanciona la Legislatura y prevén situaciones de conflicto.
«El Presupuesto 2024 que sanciona la Legislatura Provincial, en su artículo 59 faculta al Poder Ejecutivo a incrementar las alícuotas de aportes personales de los distintos sectores comprendidos en la Ley de Jubilaciones vigente, hasta en un dos por ciento 2%. Y establece que dicha facultad podrá ser ejercida hasta el 31 de diciembre de 2025» sostienen los estatales cordobeses.
Y agregan que «De hacerse efectiva dicha facultad, implicaría lisa y llanamente la rebaja de los haberes de los activos y una disminución en el cálculo del haber inicial de todos los jubilados provinciales. Frente a esta decisión totalmente inconsulta, los Gremios que representamos a los Aportantes y Beneficiarios de la Caja de Jubilaciones, Pensiones y Retiros de Córdoba expresamos nuestro total rechazo a la medida».
«Como es evidente que la facultad sólo podría ser ejercida por el Gobernador electo Martín Llaryora, le solicitamos no hacerla efectiva a fin de evitar lo que sería un inevitable conflicto. Al mismo tiempo, lo exhortamos a reforzar el diálogo con los representantes de los trabajadores activos y jubilados provinciales a fin de resolver los reclamos legítimos generados por la Ley 26.094, garantizando el 82% móvil y la percepción plena de la jubilación para todos los trabajadores, eliminando el Diferimiento vigente» dice el comunicado de los gremios estatales firmado por: SEP, UEPC, Judiciales, Legislativos, AMET, ADEME, Bancarios, Casinos, Luz y Fuerza Córdoba, Lotería, ATSA, SIVIALCO, UPS, Luz y Fuerza Regional, SUOEM, Federación de Municipales, Músicos.