En una visita clave para el desarrollo de infraestructura en el Valle de Paravachasca, autoridades de la Cooperativa de Anisacate, dieron un importante paso en la ejecución de la obra de gas natural que beneficiará a los habitantes de la región. Durante las últimas horas se reunieron con el ministro de Cooperativas y Mutuales Gustavo Brandán; encuentro en el que participaron el presidente y vicepresidente de la cooperativa: Carlos Ríos y Fabián Alfaro, el secretario Alejandro Caminos y el contador Gustavo Díaz, quienes definieron el marco de los créditos y trámites necesarios para la primera etapa del proyecto.
La visita permitió avanzar significativamente en la planificación del crédito destinado a la ejecución de la obra de gas natural. Durante el encuentro, se delinearon los pasos a seguir para llevar a cabo la instalación de la red de gas, cuyo primer tramo se desarrollará en el Valle de Anisacate. Este proyecto, de gran importancia para los habitantes de la zona, facilitará el acceso a este servicio esencial.
El Ministro de Cooperativas y Mutualidades, destacó la relevancia de esta obra para el desarrollo de la región y la inclusión de más comunidades en el acceso a servicios básicos. “Este es un paso fundamental no solo para la modernización de la infraestructura local, sino también para mejorar la calidad de vida de los habitantes”, expresó el ministro durante la reunión.
Por su parte, el presidente de la cooperativa, Carlos Ríos detalló los avances de la obra y subrayó el compromiso de la cooperativa con la comunidad. “Estamos trabajando de manera conjunta con las autoridades para garantizar que este proyecto se lleve a cabo de forma exitosa y llegue a todos los rincones del Valle de Paravachasca”, afirmó.
Otro de los puntos importantes tratados durante la visita fue la planificación de la línea de transporte que se implementará en la región. La cooperativa se encargará de gestionar este proyecto que, en su etapa final, permitirá que más localidades del Valle de Paravachasca se conecten entre sí, otorgando de esta manera mayor conectividad en la zona.
Con la firma de acuerdos y la formalización de trámites, los proyectos avanzan a paso firme. Las autoridades y los representantes de la cooperativa se comprometieron a seguir trabajando de manera coordinada para asegurar que la obra de gas natural no solo sea una realidad en el Valle de Anisacate, sino que también se extienda por todo el Valle de Paravachasca, mejorando las condiciones de vida y brindando nuevas oportunidades a la comunidad.