Luego del proceso de verificación de datos, la Junta Electoral dio a conocer la oficialización de las listas que se presentarán en la contienda electoral de Luz y Fuerza Cordoba el próximo 7 de diciembre.
Finalmente disputaran la conducción del histórico Gremio 4 listas. La Lista N° 2 Unidad Celeste y Blanca encabezada por el actual Secretario Adjunto Jorge Molina Herrera. La Lista N° 23 Verde y Roja que propone la continuidad del actual Secretario General, Gabriel Suarez. Se suma a la partición del oficialismo una tercera opción, la Lista N° 19 Rosa gestada por Claudio Lucero, el actual Secretario de Política Energética y su apoderado el actual Sub Secretario Administrativo Ramón Cerezo. Se completan las propuestas electorales con la Lista N° 6 Azul y Blanca integrada por las fuerzas opositoras. Esta alternativa está precedida por Tomas Di Toffino quien representa la trayectoria contraria al actual modelo, además está presente Rodolfo Leyria, sobrino del ex Secretario General Juan Leyria y Juan Urbano aspirante a Secretario Gremial. También se destacan otros candidatos de renombre en la historia política y gremial como: Cesar Maders, hijo del Radical Regino Maders, Pablo Álvarez, Sebastián Romero y Agustín Tosco, nieto del legendario dirigente de Luz y Fuerza.
Un dato no menor es que la lista cuenta con una cantidad superior de mujeres que en la de sus rivales superando ampliamente el cupo obligatorior de 17 femeninas. Y con la posubilidad de acceder a cargos protagonicos en el mismo Consejo Directivo.
La Lista Azul y Blanca es la resultante de la unidad de las dos listas opositoras a la dirigencia reinante que se presentaron en la elección del 2019 -Lista 6 Azul y Banca y Lista 7 Naranja- que concentraron el 60% de los votos.