26.2 C
Córdoba
Mié 6 diciembre 2023
Inicio Columna de opinión Córdoba en onda nacional y como reserva opositora al mismo tiempo

Córdoba en onda nacional y como reserva opositora al mismo tiempo

Políticamente la provincia de Córdoba vive una situación particular, hace muchos años que los cordobeses no votaban nacionalmente en concordancia con la mayoría de los argentinos, a excepción de 2015 cuando fue esta provincia la que aportó los votos suficientes para el triunfo presidencial de Mauricio Macri.

Para decirlo más apropiadamente, desde 2003 Córdoba votó en contra de los gobiernos peronistas de Néstor Kirchner, de Cristina Fernández de Kirchner y de Alberto Massa; si coincidió antes con los votantes nacionales eligiendo a Raúl Alfonsín en 1983, a Carlos Menen en 1989 y 1995, a Fernando De la Rúa en 1999 y a Mauricio Macri en 2015.

Y en esta elección de 2023 Córdoba volvió a coincidir con el país y esta provincia, como pueblo, acompañará en gran medida las decisiones del nuevo gobierno nacional, lo que no es poco.

Y también son datos que por un lado Córdoba tendrá un gobierno provincial con una actitud abierta pero expectante a las acciones de Javier Milei; abierto porque no expresará desde el comienzo una oposición frontal, porque analizará cada una de las medidas y acompañará lo que le parezca bien y expresará su oposición cuando le parezca que no beneficia a la provincia; y expectante porque no es ni será parte ni afín con La Libertad Avanza, el partido oficial de gobierno.

«Acompañaremos aquellas iniciativas que fortalezcan la convivencia democrática, que contribuyan al federalismo, al desarrollo, la paz y la prosperidad de nuestra Nación» expresó Martín Llaryora en su saludo de felicitaciones a Javier Milei, lo que deja claro también en qué cuestiones no acompañará al nuevo mandatario nacional.

Pero por otro lado Córdoba tendrá un nuevo gobierno integrado por una coalición conducida por dirigentes peronistas pero al mismo tiempo con una amplia gama de colores políticos que, sin colisionar, y encabezados por Martín Llaryora, se posicionará en frente de La Libertad Avanza, y eso pone a la provincia y a Llaryora en la primera línea de las definiciones por la reconstrucción de la oposición nacional, y también del peronismo, altamente golpeado en esta instancia electoral nacional.

Llaryora encabeza una nueva coalición que será de las más fuertes en el país, políticamente hablando, sin embargo no se trata de plantearlo como una disputa desde el primer día, ni como una interna declarada en el peronismo nacional; primero Martín Llaryora tendrá que gobernar, deberá demostrar que es un muy buen gobernante, y desde allí analizar sus perspectivas políticas; además, el peronismo de Córdoba es complejo, el nuevo gobernador llega a la cima del poder político provincial pero está claro que no es ni un poder monolítico. ni dispuesto a responderle de la misma manera hacia abajo, y es un trabajo que también tendrá que abordar el sanfrancisqueño.

Y hablando de la reconstrucción, o reconstitución de la oposición nacional, Llaryora llega con una ventaja, una coalición ya armada que tiene extensión nacional y que bien puede ser su carta de presentación para todo el país desde una estructura no solamente peronista; pero además, ante un peronismo perdedor en todo el país, inclusive en provincia de Buenos Aires donde no logró sostener las expectativas, el peso político del peronismo de Córdoba y de quien lo conduce, no es menor, y habrá que ver en el desandar del peronismo nacional en los próximos cuatro años cómo y quiénes hacen y encabezan su reconstrucción.

Claro que falta mucho, este es el minuto cero de ese desandar que tomará cuatro años; pero es un minuto cero donde prácticamente ningún peronista tiene nada para esgrimir en su favor, y mucho menos para desear una conducción de nada; el peronismo de Córdoba sí lo tiene y el tiempo dirá cuánto valor implica eso.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Most Popular

Así será la asunción de Milei: entre la impronta propia y las antiguas tradiciones

El presidente electo Javier Milei asumirá este domingo con una ceremonia de traspaso de mando y actos protocolares que, en algunos aspectos,...

El nuevo partido cordobés nació en Río Tercero, dicen

"Humildemente, iniciamos en Río Tercero el camino del Partido Cordobés, ustedes retrataron la en agosto de 2022 la primera foto del nacimiento...

Entregaron viviendas, escrituras y créditos en General Deheza

En General Deheza, departamento Juárez Celman, se entregaron ocho unidades habitacionales. “Nuestro deseo es que cada familia pueda crecer...

Osvaldo Giordano negó que su rol en el gobierno nacional sea producto de una negociación entre Milei y Schiaretti

En declaraciones al Diario Puntal, de Río cuarto, el futuro titular de la Anses nacional, el cordobés Ministro de Finanzas Provincial, Osvaldo...

Recent Comments