19.7 C
Córdoba
Dom 24 septiembre 2023
Inicio Política de Argentina Con la mira en la Corte la comisión de juicio político arranca...

Con la mira en la Corte la comisión de juicio político arranca en Diputados

La comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados dará el primer paso este jueves cuando inicie el procedimiento para sentar en el banquillo de los acusados a los cuatro magistrados de la Corte Suprema a raíz de una serie de actuaciones que el oficialismo considera arbitrarias y fuera de todo marco ajustado a Derecho.

La presidenta de la comisión, Carolina Gaillard, convocó a los 31 integrantes del cuerpo a darse cita en la Sala 1 del anexo a partir de las 11 hs, para iniciar una intensa hoja de ruta que tendrá en la línea de largada la reunión para pasar en limpio la agenda y modalidad de trabajo, y despejar las dudas de los legisladores. 

Juntos por el Cambio anticipó que sus representantes en la comisión no colaborarán en dar quórum, aunque también aclaró que si el oficialismo reúne el número ellos participarán del debate.

«El 26 de enero será la primera reunión de trabajo, el 2 de febrero se reciben a los autores de proyecto y el 9 sale el informe de admisibilidad sobre si las denuncias tienen sustento, y ahí se avanza a comenzar la investigación y la apertura de sumario», había detallado Gaillard en declaraciones radicales

Es decir que la reunión clave de la comisión será el día 9 de febrero cuando se procederá al análisis de la verosimilitud de las denuncias realizadas y se evaluará la admisibilidad de los pedidos de juicio político.

Si del estudio previo del expediente surgen indicios ciertos o semiplena prueba de causales graves que hagan a la procedencia de juicio político, se procederá a dictaminar la apertura del sumario.

Concluida esta etapa preliminar, se iniciará una segunda fase denominada «informativa» o «sumarial», que consiste consiste en la producción de toda la prueba para formular luego la acusación (o no).

El sumario se sustancia con informes, inspecciones, registro y secuestro de elementos, intercepción de correspondencia o comunicaciones telefónicas con intervención de un juez, citación a testigos y a los acusados para que hagan uso de su derecho de defensa.

Reunidas las actuaciones sumariales se citará al denunciado a fin de que haga su descargo mediante un informe escrito u oral. La incomparecencia del denunciado no constituirá impedimento para la prosecución de las actuaciones.

Fuente: noticias argentinas

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Most Popular

Massa presentó medidas de alivio fiscal para pequeños contribuyentes y mipymes

El ministro de Economía, Sergio Massa, presentó una serie de medidas de alivio fiscal para micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) en...

Vergonzoso, formalizaron el cobró de un bono por las consultas por prepagas y obras sociales, ningún gobierno hace ni dice nada

En una decisión totalmente abusiva, que pasa por encima a todos los derechos de las personas, de los pacientes de la salud...

Mauricio Macri minimizó a Milei: “¿Una persona sola puede hacer un cambio?»

El ex presidente Mauricio Macri cuestionó que Javier Milei pueda lograr un “cambio profundo” en la Argentina, porque “tendría cero gobernadores”.

Córdoba capital recibió la máxima calificación del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe

La ciudad de Córdoba fue calificada con el máximo puntaje en las categorías “Gobierno Digital” y “Políticas Públicas Govtech” según el Índice...

Recent Comments

NOTAS EDITOR

Massa presentó medidas de alivio fiscal para pequeños contribuyentes y mipymes

El ministro de Economía, Sergio Massa, presentó una serie de medidas de alivio fiscal para micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) en...

Vergonzoso, formalizaron el cobró de un bono por las consultas por prepagas y obras sociales, ningún gobierno hace ni dice nada

En una decisión totalmente abusiva, que pasa por encima a todos los derechos de las personas, de los pacientes de la salud...

Mauricio Macri minimizó a Milei: “¿Una persona sola puede hacer un cambio?»

El ex presidente Mauricio Macri cuestionó que Javier Milei pueda lograr un “cambio profundo” en la Argentina, porque “tendría cero gobernadores”.

ARTÍCULOS POPULARES

Massa presentó medidas de alivio fiscal para pequeños contribuyentes y mipymes

El ministro de Economía, Sergio Massa, presentó una serie de medidas de alivio fiscal para micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) en...

Vergonzoso, formalizaron el cobró de un bono por las consultas por prepagas y obras sociales, ningún gobierno hace ni dice nada

En una decisión totalmente abusiva, que pasa por encima a todos los derechos de las personas, de los pacientes de la salud...

Mauricio Macri minimizó a Milei: “¿Una persona sola puede hacer un cambio?»

El ex presidente Mauricio Macri cuestionó que Javier Milei pueda lograr un “cambio profundo” en la Argentina, porque “tendría cero gobernadores”.

SOBRE NOSOTROS

Somos el portal de política más importante de Córdoba - Argentina.

Contacto: [email protected]

NUESTRAS REDES SOCIALES

© Todos los derechos reservados. Implementado por Pablo Carreño / NIGOZ