La presidenta del PRO, Patricia Bullrich, se reunió con Mauricio Macri en la casa del ex mandatario en la Patagonia y dejó una frase dirigida al ala más moderada del frente Juntos por el Cambio en el inicio del año electoral, al afirmar: «Somos el cambio o no somos nada».
«Gracias @MauricioMacri y Juliana (Awada) por recibirnos estos días. Agradezco la calidez y la claridad de las ideas. Vamos a poner a la Argentina en el camino correcto. Somos el cambio o no somos nada», sostuvo Bullrich en su cuenta de Twitter y subió una foto del encuentro.
Bullrich pasó unos días en la residencia del ex presidente en Villa La Angostura, provincia de Neuquén, junto a su marido, Guillermo Yanco, quien aparece en la foto difundida.
También Macri se refirió a la reunión en su Instagram: «Nos encontramos con Patricia en el sur. Charlamos con preocupación sobre la situación general del país, tanto lo que está pasando a partir de las decisiones del Gobierno como las consecuencias que tendrán en el futuro inmediato las decisiones que no se están tomando».
«En ese sentido coincidimos en que se necesitarán cambios muy profundos y valientes. Estoy convencido de que los liderazgos que tendrán esa tarea surgirán de la competencia franca, como siempre sucedió en el PRO», agregó el actual titular de la Fundación FIFA.
El encuentro se produjo en momentos en que aún no se sabe si Macri competirá por su regreso a la Casa Rosada o alentará una interna entre Bullrich y el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta y, en ese caso, si manifestará un apoyo a alguno de los dos.
El alcalde de la Ciudad ya se había visto con Macri semanas atrás en el country de Cumelén, pero no tuvo estadía en la casa sino que alquiló una vivienda en ese mismo barrio cerrado para estar con su pareja Milagros Maylin.
Bullrich comentó en una entrevista televisiva que con Macri charló sobre «el futuro de la Argentina» y se refirió a la campaña electoral que se avecina: «Antes nos acusaron de no ser totalmente explícitos de cómo estaban los problemas en el país, pero ahora queremos ser explícitos», señaló.
Estos movimientos nacionales tiene su impacto en la provincia de Córdoba, por un lado porque si, como muchos especulan a partir de la difusión de esta foto, Macri prefiere a Bullrich y aparta a Rodríguez Larreta, dejandolo en inferioridad en la interna de Juntos por el Cambio, en Córdoba quedarán en las mismas condiciones quienes hoy se alinean con el porteño, Luis Juez por ejemplo, y se beneficiarán otros que están más cerca del ex presidente, como Rodrigo De Loredo por ejemplo; pero además también hay quienes ven en estos movimientos de Mauricio Macri la apertura hacia una construcción más amplia en la que se puedan plantear otras alianzas, como la que se viene mencionando con Juan Schiaretti.