Se trata de una práctica implementada desde la Secretaria de Transporte de la Municipalidad de Córdoba que consiste en receptar los pedidos, sugerencias y reclamos que los vecinos de la ciudad de Córdoba realizan sobre el Transporte Público de Pasajeros, a través de la redes sociales, en comunicación con los medios de comunicación o de los canales de contacto de la Secretaría de Transporte o de las diferentes prestatarias y realizar un primer contacto.
Pedidos de cambio o ampliación de recorrido de algunas de la líneas del transporte público de la ciudad, modificaciones de paradas, refugios, etc se analizan en la Secretaría de Transporte, se envían a las oficinas de tráfico de cada empresa, se analiza la justificación del pedido, la viabilidad técnica de la modificación y se atiende las solicitudes con las áreas pertinentes.
En muchos casos se intentan reunir diferentes consultas relacionadas, o correspondientes a sectores cercanos y reunir a los vecinos, invitar a la participación de los centros vecinales y otras entidades de las zonas en cuestión buscando definir modificaciones zonales que solucionen temas generales.
Marcelo Rodio, Secretario de Transporte de la Municipalidad de Córdoba, se ocupa personalmente del diálogo con los vecinos, en relación a este tema explicó, «El transporte es un servicio de vital importancia para los vecinos y vecinas, es un derecho como la salud y la educación, por eso estamos trabajando para solucionar las problemáticas existentes en los barrios periféricos de la ciudad fortaleciendo el sistema, brindando más opciones de movilidad e igualdad de oportunidades de acceso».



