En el marco del proceso de digitalización que lleva adelante el Gobierno de Córdoba a través de Ciudadano Digital y de acuerdo a los últimos relevamientos, en 2021 se canalizaron 401.656 gestiones a través de e-trámite y 499.798 desde su lanzamiento en septiembre del 2020.
Se trata de la plataforma que reúne todas las consultas, trámites y reclamos que se llevan adelante desde CiDi, permitiendo a los ciudadanos interactuar de manera dinámica con el Estado provincial, con el beneficio de reducir costos, traslado y tiempo de espera.
Cabe destacar que a través de la plataforma se pueden gestionar 132 e-trámites del Gobierno provincial. Durante 2021, los más solicitados fueron: designación de beneficiarios del Seguro de Vida, ayudas económicas para beneficiarios del programa de estrategias territoriales, ayudas económicas y financieras para actividades restringidas, presentación de Certificado de Capacitación, solicitudes de boletos gratuitos, entre otros.
De esta manera, los usuarios pueden acceder a todos los servicios digitales que dispone la Provincia y llevar adelante gestiones que antes requerían de la presencialidad.
Digitalización del Estado
La evolución de CiDi, que hoy cuenta con más de 3 millones de ciudadanos digitales activos, responde a la estrategia provincial de facilitar y hacer más accesible la vinculación con la ciudadanía.
Esta herramienta hizo posible la incorporación de 200 servicios en formato digital, como así también la implementación de acciones para seguir haciendo frente a la pandemia.
Otras de las posibilidades distintivas de Ciudadano Digital en 2021 fue la entrega de más de 1.165.000 turnos por medio del Turnero Digital, de los cuales más de 360.000 fueron para hisopados de coronavirus. Actualmente, dicho turnero también se implementa para testeos y vacunación en farmacias. Además, desde la plataforma provincial se realizan gestiones clave como la obtención y descarga del pase sanitario.
A través del Formulario Único de Postulantes, también disponible en esta plataforma, en 2021 se registraron 782.880 inscripciones. Entre los programas provinciales y solicitudes más demandadas, se destacaron el Boleto Educativo Gratuito, preinscripciones escolares, el Programa Primer Paso y otras iniciativas de empleo, Programa de Protección de la Embarazada y su Bebé, entre otras.