Este viernes los peronistas cordobeses recordaron la asunción al poder provincial de José Manuel De la Sota, hace 25 años, el 12 de julio de 1999; fue un acto emotivo, con mucha pasión por el líder, con mucha necesidad de expresar el sentimiento peronista, que superó toda especulación y cálculo político de la actualidad; el peronismo de Córdoba se reunió a recordar y homenajear al líder.
Convocados por el el Ateneo de Pensamiento Peronista y el Movimiento Obrero Peronista, dieron el presente casi todos los dirigentes de la ciudad, y muchos del interior provincial, desbordando la histórica casa de los trabajadores, en el centro de la ciudad.
Como ya se contó desde esta publicación, varias recomendaciones desaconsejaban la realización de este acto sosteniendo que no era oportuno para el momento actual del peronismo de Córdoba, inmerso en la ampliación del frente político que lo acompaña en el gobierno provincial, y que no sería lo apropiado en una geografía donde la gran cantidad de habitantes votaron por otras expresiones políticas en la últimas elecciones, esas mismas voces viene sosteniendo que es necesario evitar el despliegue de símbolos peronistas porque tienen una mala recepción en la sociedad después de los últimos gobiernos nacionales; sin embargo ninguna indicación de prudencia alcanzó, ya se había actado la misma sugerencia a regañadientes el 1 de julio pasado, cuando el peronismo quería recordar a Juan Domingo Perón, y esta vez el recuerdo del líder cordobés fue lo más importante y ahí estuvieron todos, o casi todos.
En la Casa histórica de la CGT estuvieron, encabezados por Natalia De la Sota y el Intendente Daniel Passerini, buena parte de la primera dirigencia provincial que acompañó a José Manuel De la Sota, muchos dirigentes y militantes peronistas de la ciudad de Córdoba y otros tantos que llegaron desde el interior provincial.
Por distintas razones faltaron algunos nombres resonantes del peronismo cordobés, el gobernador Martín Llaryora envió una carta que leyó el Concejal Marcos Váquez.