29 C
Córdoba
Jue 9 octubre 2025
InicioColumna de opiniónQuién manda en la oposición en Córdoba 

Quién manda en la oposición en Córdoba 

En la semana se dieron dos hechos en el arco opositor que llamaron la atención para algunas miradas atentas y que desnudaron una sorda lucha por la jefatura de ese espacio. 

El ámbito en cuestión en Córdoba es el correspondiente al fenecido Juntos por el Cambio que hace rato dejó de existir a nivel nacional y que hoy no es más que una especie de bloque para resguardar almas en busca de un nuevo lugar, aunque en Córdoba represente la fuerza de una oposición que de otra manera se vería atomizada en una decena de tribus sin peso político. 

El caso es que ese espacio vivió dos actividades donde se notó la demostración de fuerza de Luis Juez, el Senador que preside el bloque del PRO en la Cámara Alta de la nación, y las debilidades de Rodrigo De Loredo, el presidente del bloque de la UCR en la Cámara Baja. 

Los dos fueron el jueves, por la mañana en la legislatura provincial los dos legisladores nacionales, acompañados por todo el bloque de legisladores de Juntos por el cambio, y adherentes, brindaron una conferencia de prensa donde el Senador nacional pidió la renuncia del Ministro Quinteros, más allá del hecho convocante fue notable la supremacía de Juez en el evento y el rol de acompañante del Diputado radical, así como de los legisladores provinciales; un evento donde, con la fuerza del conjunto como entorno, la voz de mando fue la de Luis Juez. 

El segundo se vivió por la noche, en el Teatro Comedia de la ciudad de Córdoba el periodista porteño Gonzalo Asís llegó para presentar un libro de su autoría y contó con la participación en el escenario del Gobernador Martín Llaryora y del Diputado nacional Rodrigo De Loredo; allí, para la mirada interna, el protagonista opositor del evento fue el radical, sin lugar a duda, él estuvo en el escenario y Juez no. Sin embargo cuentan quienes tienen acceso a cierta información que el Senador hizo conocer puertas adentro sobre su disconformidad con la situación y además ordenó que no concurriera ningún juecista. 

Desapercibida para el gran público, la disputa de la interna de la oposición transcurre entre gestos de simpatía mutua ante las cámaras.  

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Most Popular

Recent Comments