El presente año, posterior a un ciclo electoral más que importante donde se eligieron presidente, gobernadores e intendentes iba a ser un año tranquilo, políticamente hablando, cuando los recientes electos organizan sus gestiones, las internas se tranquilizan y todo transcurre en relativa armonía hasta el siguiente turno, sin embargo no es así.
2024 viene cargado; el cambio de paradigmas a nivel nacional y el recambio generacional en las principales fuerzas políticas del país, más sus disputas intestinas, hacen que este sea un año atípico, con mucho de pre electoral, planeando las próximas elecciones y disputando espacios en los partidos; y en Córdoba tanto o más que en el resto de las provincias.
A los múltiples ensayos de candidaturas para la elección de Diputados del próximo año se agrega una idea que llama la atención por si, y que no sería para descartar de plano, hay quienes proponen la posibilidad de que Hacemos Unidos por Córdoba tenga PASO con más de una lista, una especie de interna para definir quien consigue más votos y por ende quién tiene más fuerza real en el peronismo cordobés y en la alianza que lo acompaña; además, dicen unas PASO fortalecerían a la militancia, la pondrían en movimiento y le darían fuerza.
Como siempre, el tema son los nombres de una y otra lista de unas hipotéticas PASO; hoy se menciona de manera insistente como integrantes de una lista a Siciliano, Prunotto, Giordano, Jure, Calvo, Flores, Torres, Basualdo; nombres más, nombres menos y no necesariamente en ese orden; y quienes hablan de la posibilidad de unas primarias sostienen que por otra lista podría ir Natalia De la Sota, «que no puede quedar afuera», y mencionan al sector del peronismo cordobés que sin ser llaryorista merece un espacio, como los referentes del departamento Punilla y de otros sectores internos.
«Una manera de integrarlos a todos y revitalizar el partido», aseguran quienes proponen esta idea que ya está arriba de varios escritorios importantes.