Javier Milei levantó la bandera del fraude a través de una denuncia mediática, «hubo irregularidades de semejante tamaño que ponen en duda el resultado», dijo; también intentó desacreditar a la Cámara Nacional Electoral y del Poder Judicial como herramientas de control diciendo, siempre en televisión, que «No es independiente» y que «Está muy influenciado por el poder político. La saben bien esa. El que cuenta los votos es el que controla todo», manifestó. Además se refirió a Gendarmería nacional asegurando que «cambian los votos de las urnas», cuando en realidad esa fuerza sólo cumple un rol de custodia externa de los operativos eleccionarios y nunca entra en contacto con las urnas.
Cuando la justicia le solicitó al Partido La Libertad Avanza que fundamente por escrito y donde corresponde las supuestas denuncias expresadas mediáticamente, presentaron un escrito donde sostenían que se referían a «relatos de incidentes en as redes sociales»; por esta razón fueron citados los representantes partidarios a sede judicial y allí terminaron relativizando la denuncia y expresaron que no se trataba de eso.
Santiago Viola, uno de los apoderados del partido de Milei, admitió que el escrito presentado por la La Libertad Avanza ante la justicia sobre el supuesto fraude en las elecciones de octubre no fue una denuncia, y que «la presentación se efectuó en virtud de comentarios en redes sociales y algunas notas periodísticas». La hermana del candidato presidencial también apoderada y convocada como tal, no se presentó.
El apoderado de La Libertad Avanza (LLA), Santiago Viola, aclaró ante la Justicia que la fuerza que lleva como candidato a presidente a Javier Milei en el balotaje del domingo próximo no hizo ninguna denuncia contra fuerzas de seguridad ni por fraude, y que el escrito entregado al juzgado electoral se trató de una «presentación» para «que se extremen los recaudos» en el traslado de urnas, al relativizar el contenido del texto presentado esta semana.
«Quiero aclarar que no hemos denunciado el accionar de ninguna de las fuerzas de seguridad, que confiamos en que extremaran los recaudos de cara al 19 de noviembre y esperamos que los comicios se desarrollen con normalidad», sostuvo Viola en su declaración como testigo bajo juramento de verdad ante el fiscal federal Ramiro González.
Tanto Karina Milei como Santiago Viola habían firmado como apoderados un escrito enviado a Servini en el cual advertán sobre posibles hechos de fraude en las elecciones generales que tuvieron lugar el 22 de octubre pasado, aunque ahora el apoderado minimizó el escrito y dijo que sólo se trató de una «presentación».