32.6 C
Córdoba
Mar 28 marzo 2023
Inicio Gobierno, Legislatura, Capital En el encuentro supraregional de Mujeres, referentas de las Mujeres Migrantes en...

En el encuentro supraregional de Mujeres, referentas de las Mujeres Migrantes en Córdoba

En el encuentro supraregional de Mujeres, referentas de las Mujeres Migrantes en Córdoba en conjunto con los Ministerios De la Mujer y de Justicia y Derechos Humanos disertaron acerca de los Derechos Políticos De las Mujeres Migrantes.

Renata Santos, Presidenta del Centro Cultural Latinoamericano Amerindia cerró el plenario de conclusiones en el que participaron mujeres de las diversidades, mujeres afros, Originarios, jóvenes migrantes y descendientes y se compartieron experiencias de vida sobre las mujeres y disidencias migrantes como sujetos políticos.

Un eje medular fue la participación política y el derecho al voto, que Santos puntualizó diciendo:

  • a nivel provincial el problema más deseable es el ejercicio pleno del voto pasivo y activo, por lo que solicitamos a cada provincia que la difusión del derecho al voto y la automatización del empadronamiento ya que salvo Bs As en las demás provincias que existe el derecho al voto (provincial y/o municipal) no es automático.
  • A nivel nacional que se discutan los proyectos los para ser que podamos ser electores nacionales los migrantes.
  • Y a nivel regional la discusión sobre una ciudadanía sudamericana y poner en agenda la discusión de los derechos de las/os migrantes.

Además, otros temas que atravesaron la mesa fueron las situaciones de gran discriminación definidas d la siguiente manera:

  • todos los niveles educativos (¿cuántas asignaturas reflexionan sobre de migraciones, diversidades y mujeres migrantes? Sobre discriminación y racismo en las aulas?)
  • En diferentes espacios laborales (precarizacion, acoso, menos paga x igual trabajo, maltrato. La ya famosa expresión «si no te gusta por qué no te volvés a tu país»)
  • y la falta de políticas públicas en diferentes espacios como es la salud.

«Es muy difícil resumir lo trabajado», asegura Santos, «lloramos (al escuchar los relatos que sentíamos todas que eran nuestros), pero también nos reímos y nos dimos fuerzas para seguir luchando» completa.

«Somos sujetas políticas y vamos hacia una ciudadanía plena» resume Renata Santos en el final.

Marta Guerreno Lopez, Directora del área de la Mujer Migrante en el Ministerio de la Mujer fue la responsable por la organización y coordinación de la mesa de debate en el encuentro como también, realizó la convocatoria a todos los cuerpos consulares y embajadas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Most Popular

En Villa Dolores la esposa de Oscar González va con un Frente propio, Hacemos por Córdoba no presenta lista, por ahora

Finalmente Cristina Vidal, la esposa del ex legislador Oscar González, aclaró que la lista con la que se presentará como candidata a...

«Si piensan hacer campaña electoral con la inseguridad no están entendiendo el problema» Concejal Marcos Vásquez

"No todo puede ser utilizado para campañas políticas. Si esta gente cree que es así la cosa, no sabe de qué se...

«Queremos que Dios atienda en todas partes» Juan Schiaretti en la Región Centro

Con un alto contenido político y federal los tres gobernadores de la Región Centro, Juan Schiaretti por Córdoba, Omar Perotti por Santa...

Fernanda Vallejos: «Alberto Fernández no tiene posibilidades de ganar ni a las figuritas»

La economista y exdiputada Fernanda Vallejos cargó contra el presidente Alberto Fernández al que acusó de no poder ganar "ni a las figuritas", y precisó que tiene "el...

Recent Comments