José Manuel de la Sota falleció el15 de septiembre de 2018, fue el dirigente peronista más importante de la provincia de Córdoba, uno de los promotores del movimiento de renovación peronista en la década de 1980, fue diputado nacional por Córdoba, embajador en Brasil, senador nacional y tres veces gobernador de Córdoba; falleció en un accidente automovilístico sobre la Ruta Nacional 36.
De la Sota murió cuando trabajaba políticamente en la construcción de una alianza nacional del peronismo, estaba protagonizando un acercamiento entre todos los sectores, incluido el kirchnerismo, tendiendo «puentes», como él mismo lo denominaba, incluso en algunos programas para televisión que alcanzó a grabar; estaba realizando un importante despliegue en la ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense y muchos dicen que iba a ser el candidato presidencial del peronismo en 2019.
La muerte de José Manuel De la Sota aceleró el cambio generacional en el peronismo de Córdoba; fue el que gestó y comenzó el liderazgo político que ya lleva veinticuatro años en la provincia, junto con Juan Schiaretti, y su desaparición física terminó con la posibilidad de las alternancias que venían compartiendo, impulsando el cambio sobre el que ya se venía trabajando y que hoy lleva a Martín Llaryora como el primer gobernador del recambio del peronismo.
De la Sota es el conductor más recordado del peronismo, y de la política cordobesa de las últimas décadas, porque fue el político capaz de encontrar las aperturas necesarias para constituir alianzas políticas y sociales entre diferentes sectores de la política cordobesa; desde la primera «Unión de Fuerzas Sociales» que construyó a comienzos de los ’90, a la «Unión por Córdoba» que lo llevó al primer triunfo peronista a finales de los ’90; fue el primer aliancista, el primero en poner en práctica «la búsqueda de consensos», en establecer alianzas entre partidos políticos, hoy parte de lo cotidiano en la política argentina; y también el primero en abrir la política a otros sectores sociales, con José Manuel De la Sota llegaron a funciones de gobierno y legislativos representantes de la Industria, de la banca, del comercio y referentes sociales.
Fue pre candidato a Presidente de la nación en las PASO de 2015 en la alianza electoral transitoria UNA (Unidos por una Nueva Alternativa), compartiendo esa construcción con Sergio Massa, el actual candidato presidencial de Unión por la Patria.
José Manuel De la Sota falleció el 15 de septiembre de 2018, aproximadamente a las 20:00 cuando circulaba con su camioneta Volvo por una recta de la autovía Córdoba-Río Cuarto con destino a la ciudad de Córdoba, allí impactó con la parte trasera de un camión que circulaba en el mismo sentido; sus exequias se hicieron en el Centro Cívico de la capital provincial, asistiendo gran cantidad de personas. Durante dos días, el cuerpo del exgobernador fue despedido por sus familiares, amigos, dirigentes políticos locales y nacionales; el gobernador Juan Schiaretti expresó: «Yo sé que desde el cielo vas a estar velando por los cordobeses y por que haya unión entre los argentinos».