23.5 C
Córdoba
Mié 6 diciembre 2023
Inicio Columna de opinión Argentina ante un momento histórico que define su destino para los próximos...

Argentina ante un momento histórico que define su destino para los próximos años

No es sólo si las posibilidades de Massa, Milei, Bullrich, Schiaretti o Bregman, como candidatos de manera individual; por primera vez en sus cuarenta años ininterrumpidos de democracia nuestra República Argentina enfrenta reales disyuntivas ideológicas, de fondo; se supone que ese es el motivo de la existencia de las diferentes propuestas electorales, sin embargo hasta ahora eso venía siendo de dudosa veracidad, y peor aún desde la aparición de los «frentes», coaliciones» o «uniones» electorales, que en todos los casos, si se las mira en detalle y se repasa los diferentes partidos políticos que las integran, ocultan mezquinos intereses de sus dirigentes por estar, por tener un cargo, sin importarles demasiado quién tienen al lado.

Sin embargo este turno electoral nos enfrenta a los argentinos a una situación curiosa que deberemos discernir con inteligencia, si queremos hacer una elección inteligente; por primera vez un candidato pone en evidencia los defectos más marcados de nuestra joven democracia: la corrupción en primer término y a continuación la falta de soluciones económicas que detonan en problemas sociales, laborales y de seguridad; y con esa bandera, la de plantear un enfrentamiento a esos problemas y a quienes serían sus responsables, aparece como una alternativa diferente, que podría cambiar el curso del actual devenir político; si sus propuestas fueran ciertas; a priori, por lo dicho hasta ahora, no lo parece.

Es que esta falsa opción que propone el candidato choca apenas comienza a desgramar sus ideas plagadas de un ultra liberalismo económico que lejos de promover igualdad y equidad para todos apuntan a la resolución de una ecuación financiera que sólo beneficia a los poderosos y desampara a un pueblo que quedará sin educación pública, con hospitales públicos reducidos a escombros y sin un sistema financiero propio, vía cierre del Banco Central, que hará de nuestro país un territorio a merced de cuanto capital financiero pirata quiera abordarlo, con una población totalmente empobrecida y desamparada, peor que el tercer mundo en el que hoy estamos.

Sin embargo en un punto Javier Milei tiene razón, y es lo que hace que muchos argentinos se sientan representados, a la vez que le da la fortaleza que le permite existir como alternativa política; y eso mismo es lo que hace que esta sea una verdadera elección histórica; se trata de la corrupción política.

Por eso, a priori, la gran disyuntiva histórica que se enfrenta este domingo es que lo que se decida impactará muy duramente en los próximos años; si la gente no logra ver el engaño que representa Milei, y este gana, nuestro país enfrentará quizás los cuatro años más caóticos de su existencia, y llevará mucho tiempo superar la destrucción que ocasionará; será sin dudas un hito en la historia Argentina que se recordará por generaciones; sin embargo si gana uno de los otros candidatos lo más importante será, y por eso también la trascendencia histórica, que entienda que su primera misión deberá ser terminar con la corrupción y poner en marcha como primera medida un saneamiento del estado; de lo contrario la figura de Milei, que tanto los asusta, continuará latente.

Cuando se plantea el tema en términos de trascendencia histórica se corre el riesgo de perder de vista el centro de la situación, que es la imperiosa necesidad que tiene la Argentina de terminar con la corrupción, política y empresarial, que es el verdadero cáncer interno que la traspasa, la debilita y la destruye; Milei, al fin y al cabo sólo un peón de lo mimos capitales especulativos de siempre que pugnan por sus avaros intereses sin la menor contemplación de la suerte de los argentinos, tuvo como único mérito encontrar el arma más poderosa que podía blandir en contra de la política, y curiosamente esa fortaleza del liberal termina dándole a los argentinos la oportunidad de terminar con un flagelo.

Hasta ahora ninguno de los otros candidatos han dado muestras tampoco de haber tomado nota de lo que acá se plantea, que es lo más importante porque es lo que más le importa a la gente y por ende lo que primero deber ser resuelto.

Quedan horas, días para que ello ocurra, desde acá cumplimos con nuestro rol, ponerlo en palabras y esperar que, como nos gusta decir, Dios sea argentino.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Most Popular

El nuevo partido cordobés nació en Río Tercero, dicen

"Humildemente, iniciamos en Río Tercero el camino del Partido Cordobés, ustedes retrataron la en agosto de 2022 la primera foto del nacimiento...

Entregaron viviendas, escrituras y créditos en General Deheza

En General Deheza, departamento Juárez Celman, se entregaron ocho unidades habitacionales. “Nuestro deseo es que cada familia pueda crecer...

Osvaldo Giordano negó que su rol en el gobierno nacional sea producto de una negociación entre Milei y Schiaretti

En declaraciones al Diario Puntal, de Río cuarto, el futuro titular de la Anses nacional, el cordobés Ministro de Finanzas Provincial, Osvaldo...

En Villa Carlos Paz acusan al Intendente Aviles de pauta publicitaria «discrecional» y de no cumplir ordenanzas

En Villa Carlos Paz sectores de la oposición y algunos medios de comunicación denuncian que el Intendente no cumple la ordenanza 5264,...

Recent Comments