11.2 C
Córdoba
Dom 16 junio 2024
InicioDestacadasAprobado, mayoría de peronismo y radicalismo superaron diferencias por las que no...

Aprobado, mayoría de peronismo y radicalismo superaron diferencias por las que no podía sesionar la Unicameral, pero

Por 54 votos a favor y 16 en contra quedó aprobado el proyecto de modificación del reglamento interno de la Legislatura y se decidió de así limitar los tratamientos sobre tablas de proyectos recién ingresados pero además, hacer más estricto el funcionamiento de las Comisiones en la Unicamenral.

Los votos en favor de este proyecto fueron, además del de su autor, el liberal Agustín Spaccesi, de casi la totalidad del bloque de Hacemos Unidos por Córdoba, sólo faltó uno que no estaba presente en el momento de la votación; y también lo aprobaron la mayoría de los legisladores radicales, los dos que pertecen a Construyendo Córdoba y de los que se alinean en el de la UCR; en contra se expresaron los parlamentarios del Frente Cívico, la legisladora representante de la izquierda, Luciana Echavarría; el legislador Hernández Maqueda, ex lilista; el peronista Federico Alesandri del bloque Creo en Córdoba; y algunos radicales como el bellvillense Carlos Briner y otros que no hicieron uso de la palabra. Como la votación fue con el sistema electrónico no se pudo conocer la pertenencia de cada uno de los votos, por lo que habrá que esperar la información oficial para conocerlo.

De esta manera se lograron sortear las diferencias que habían anulado la sesión anterior y recuperar el equilibrio necesario para el funcionamiento de la institución que representan.

Como anecdota de la sesión quedarán los cuestionamientos expresados por los legisladores que votaron en contra del proyecto y que giraron principalmente en torno a la particularidad del acuerdo entre radicales y peronistas, dejando el planteo de que en Córdoba existe una especie de «partido cordobés» tácito que sale a relucir en este tipo de situaciones, y que supera incluso al proyecto político expresado por el gobernador Llaryora; pero principalmente quedó claro que las diferencias se zanjaron antes de llegar al recinto, que hubo negociaciones y acuerdos que permitieron llegar a la sesión con esos acuerdos logrados, lo que de alguna manera demuestra que la política natural cordobesa tiene como último escenario el recinto legislativo.

Noticia en Desarrollo…

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Most Popular

Recent Comments