En esta primera etapa Córdoba recibirá 74.760 dosis de vacunas Moderna destinadas a adolescentes de entre 12 y 17 años con factores de riesgo.
La vacunación en este grupo etario incluirá en una primera etapa a personas con diabetes tipo 1 o 2; obesidad grado 2 y grado 3; insuficiencia cardíaca, enfermedad coronaria, valvulopatías, miocardiopatías, hipertensión pulmonar y cardiopatías congénitas; y enfermedad renal crónica (incluidos pacientes en diálisis crónica y trasplantes) y síndrome nefrótico.
Además, a aquellos con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), fibrosis quística, enfermedad intersticial pulmonar, asma grave y que requieran terapias con oxígeno.
También incluye a quienes tengan enfermedades graves de la vías aéreas y las y los que requieren hospitalizaciones por asma; cirrosis, hepatitis autoinmune; y personas que viven con VIH.
Asimismo, se incluirá a pacientes en lista de espera para trasplante de órganos sólidos y trasplante de células hematopoyéticas; y oncológicos y oncohematológicos con diagnóstico reciente o “activa”.
La lista considera a personas con tuberculosis activa; discapacidad intelectual y del desarrollo; síndrome de Down; personas con enfermedades autoinmunes y/o tratamientos inmunosupresores, inmunomoduladores o biológicos; adolescentes que viven en lugares de larga estancia; gestantes de 12 a 17 años con indicación individual.
Por último, aquellos con Carnet Único de Discapacidad (CUD) vigente; con pensión de Anses por invalidez aunque no tengan CUD; con pensión de ANSES por trasplantes aunque no tengan CUD.