14.9 C
Córdoba
Dom 23 junio 2024
InicioInterior ProvincialÚltimo debate de candidatas/os para la intendencia en Río Cuarto

Último debate de candidatas/os para la intendencia en Río Cuarto

Fue en el Aula Mayor de la UNRC, duró dos horas y cada candidato expuso sobre temas como desarrollo humano, desarrollo económico, seguridad, tema libre y mensaje a la ciudadanía.

Adriana Nazario, Pablo Carrizo, Lorena Rojas, Gonzalo Parodi, Rolando Hurtado, Andrea Casero, Mario Lamberghini, Guillermo De Rivas y Nicolás Forlani expusieron sobre Desarrollo económico y producción; Desarrollo humano; Desarrollo urbano; Seguridad; también tuvieron un tiempo para Tema libre y mensaje final a la ciudadanía.

Se trataba de la última oportunidad para que los candidatos se vieran las caras y por esa razón había generado muchas expectativas, sin embargo en general se desarrolló en un marco de formalidad, propio de este tipo de eventos en claustros universitarios, sin cruces fuertes, apenas algunas alusiones de Forlani a Lamberghini, los dos extremos ideológicos de las candidaturas; Pablo Carrizo que se atrevió a alguna mención en relación a los principales candidatos nada más; nadie se atrevió a salirse del libreto, quizás por temor a que abandonar las formalidades les pueda restar votos en estos últimos días.

Carrizo, de Conciencia Desarrollista, el primero en hablar disparó contra el actual gobierno municipal: “La única posibilidad de que funcionen los dispensarios y la salud pública es que los políticos también se hagan atender en los dispensarios, en el Centro de Salud, en la Maternidad Kowalk, en los S-24. Van a ver cómo se corrige todo”; y también dijo en modo de propuesta que llevará «la planta política fantasma del municipio de 300 personas a 50 con un sueldo canasta básica”.

Adriana Nazario, de La Fuerza del Imperio del Sur, dijo que «el desarrollo económico es sinónimo de trabajo, y trabajo es sinónimo de dignidad», y prometió crear un polo bioceánico.

En materia de Desarrollo Humano dijo que si es Intendente su gestión trabajará con la Universidad y con las empresas; que los dispensarios necesitan médicos y un turnero digital y que ahorrara el 10 por ciento del presupuesto actual para la construcción de viviendas.

Nazario se refirió a los temas de Seguridad remarcando la necesidad de duplicar las cámaras de seguridad del centro de monitoreo. proveer de Botón antipánico gratuito para cadetes, taxis y remises y agregó que creará un área de acompañamiento a las víctimas.

Dijo también que hará una planificación urbana; «Vamos a volver para atrás el servicio de transporte, para que la gente llegue más rápido».

“El 23 se vota continuidad o transformación. Yo respeto absolutamente a todos los candidatos como hubiera esperado que me respetaran a mí. Ha sido una campaña muy dura, muy sucia, que por suerte ya está llegando a su fin. Seguí porque a mí no todo me da lo mismo. A mí me duele el alma cuando veo la gente que necesita ayuda. Un tercio de la población es pobre y se gasta en campañas políticas millonadas de pesos. Quiero ser intendenta de esta ciudad porque no me da lo mismo, por eso no voy a hacer lo mismo”, cerró Adriana Nazario.

Lo del candidato oficialista Guillermo De Rivas, fue apenas anunciar que sabe trabajar en equipo porque así lo hizo siempre y que lo hará en conjunto con el gobierno de Córdoba; “Hemos presentado nuestro plan de gobierno a nuestro gobernador Martín Llaryora, compartimos objetivos y la misma visión”, dijo.

En otro párrafo picante del debate Gustavo Dovis, del Partido Humanista dijo: “es un medio difícil hablar en serio después de algunos stands up, pero voy a hacer lo posible, y agregó de manera retórica “¿Hasta cuándo Río Cuarto se va a quedar atrasado con respecto al resto de las ciudades del interior? Somos una máquina de perder oportunidades”.

Otro candidato que representa a un oficialismo, en este caso el nacional, el libertario Lamberghini, al igual que De Rivas se apoyó en su referente, Javier Milei, “venimos a traer la idea de la libertad a Río Cuarto, de acortar los privilegios de la casta de Río Cuarto”.

Gonzalo Parodi, de Primero Río Cuarto realizó un despliegue de las propuestas difundidas profusamente en su campaña publicitaria y dijo “tenemos dos elementos, la decisión de hacerlo y un programa”.

Nicolás Forlani, del Partido Respeto atacó a peronistas y radicales: “Acá hay espacios políticos, dirigentes, que ya han gobernado la ciudad los últimos 20 años y no la han transformado, ¿por qué tenemos que creerles?”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Most Popular

Recent Comments