El gobernador Juan Schiaretti habilitó la pavimentación de la ruta secundaria S-397, que unirá la localidad de Tránsito, el paraje La Quemada y Los Quebrachitos, en el departamento San Justo.
Este camino se destaca por ser una vía de alta producción ganadera y agrícola. Además, se ubica en una cuenca láctea que produce diariamente 130.000 litros de leche. Por esto, otorga valor agregado a la producción primaria y a la actividad laboral de la localidad de Tránsito. En el paraje La Quemada también se encuentra una escuela rural y una parroquia.
En ese sentido, Schiaretti expresó: “Es un camino que trae progreso, mejor en la calidad de vida, porque va a permitir sacar mejor la mercadería, los productos lácteos, fabricar mejor y eso significa más puestos de trabajo”. “El progreso es producir más y generar más empleo”, subrayó.
Con esta mejora en la conectividad de la región, el Gobierno de Córdoba hace una apuesta a la producción y un impulso al turismo estimulando la economía, al mejorar el acceso a los distintos destinos y enriqueciendo la experiencia de viajeros y visitantes.
Los trabajos de pavimentación se ejecutaron a lo largo de 17,24 kilómetros y demandaron una inversión de 2.123.695.901 pesos. Participaron 447 frentistas de la zona de influencia y se verán beneficiadas 27.008 hectáreas productivas.
La pavimentación fue ejecutada a través del Programa de Mejoramiento de Caminos Rurales y el Consorcio Caminero Único, un novedoso sistema público-privado basado en el esfuerzo compartido entre el Estado y los productores agropecuarios para la realización de obras de mejoramiento de los caminos rurales. “Es un modelo de gestión inédito en Argentina”, destacó el mandatario. “Este programa fue premiado por Naciones Unidas como uno de los siete programas en el mundo ejemplo de colaboración”, señaló el gobernador.
Del acto participó también Agustín Pizzichini, uno de los integrantes de la Mesa de Enlace, quien destacó que esta obra “es un progreso para todos. Este es el camino 24 que inauguramos juntos. Hemos hecho 180 kilómetros de asfalto, 130 kilómetros de ripio; y nos quedan 14 caminos por inaugurar, que van a hacer 314 kilómetros de asfalto y 212 de ripio”. Luego, agradeció al gobernador y dijo: “Usted se puso como meta y visión inaugurar caminos e infraestructura, y eso los productores se lo agradecemos”.

