El presidente del bloque del Frente de Todos (FdT) en el Senado, José Mayans, remarcó que el proyecto para reducir las tarifas de gas en zonas de bajas temperaturas, que será tratado este jueves, incluye al gas como «derecho social» y aumentará a los beneficiarios a 4 millones de personas.
«Lo que se hizo es cambiar el mapa nacional de los beneficiarios», explicó el senador, «Eran 800 mil las personas beneficiadas y ahora aumenta a 4 millones de personas», agregó.
El proyecto «tiene el concepto del derecho social de las personas a recibir los servicios públicos», sintetizó Mayans, y adelantó que, si se aprueba la ley, habrá descuentos «del 30 o del 50%».
En relación a la reducción de la tarifa de gas para las localidades de la zona de Punilla en la provincia de Córdoba el Senador Carlos Caserio explicó que es un compromiso asumido por las autoridades pero previamente hay que realizar una gestión ante el Enargas, luego de que se apruebe la Ley, destacando que la autorización es un hecho porque las autoridades nacionales entendieron la necesidad de esa región de Córdoba.
«Todas las medidas que estamos tomando van a beneficiar el salario del trabajador», dijo el Senador José Mayans, quien también adelantó que hay un «proyecto de ley garrafas», para declararlas como servicio público, regulado por el Estado y con tarifas uniformes en todo el país.
El funcionario detalló que, tras la gestión de Cambiemos, «quedaron morosas 33 mil empresas» en el sistema de gas y agregó que «lo más triste» es que «fue para fugarlo».
«Si Mauricio Macri hubiera aumentado las tarifas y hubiera invertido, hubiera sido genial, pero sacaron la plata del país», sostuvo el senador.
Por otro lado, y en relación al tratamiento en la Cámara de Diputados de la Ley de Emergencia Covid, aprobada en el Senado el 20 de mayo, Mayans criticó a la oposición por «ver en la pandemia la oportunidad para crecer políticamente».
Finalmente insistió en que se debe «solucionar el salario de los trabajadores» porque «sin sueldo digno no hay economía digna».

