En un momento en que el peronismo cordobés comienza a delinear nuevos posicionamientos estratégicos de cara a las elecciones legislativas, se presenta en sociedad el Instituto Pensar Igualdad, que según anucia «se propone como una usina de pensamiento, reflexión y debate. Su objetivo es articular distintas miradas, promover la participación y abordar los desafíos del presente: la digitalización de la vida, la caída de la participación política y la necesidad de reconstruir certezas colectivas».
«Será una instancia clave para conocer una nueva herramienta política e institucional pensada desde Córdoba hacia el país» dicen desde la nueva herramienta del peronismo de Córdoba, que a esta hora se presenta en una coqueta casona de barrio Rogelio Martímez en la ciudad de Córdoba, con la presencia de varios intendentes, fincuionarios municipales y provinciales.
Lo que llama la atención de esta presentación es que el peronismo de Córdoba ya tiene, o tenía, una instancia que trabajaba en esta misma tarea, la generación de contenidos políticos y de gestión, el conocido como «Diseñando ciudad», que si bien puede decirse que este era un órgano pensado más para la ciudad capital de la provincia, lo cierto es que en los últimos tiempos sus autoridades se habían dado a la tarea de abrir «sucursales» en distintas ciudades de la provincia.
Quizás, como dice la presentación del nuevo tanque de pensamiento peronista, «en un momento en que el peronismo cordobés comienza a delinear nuevos posicionamientos estratégicos» reside la respuesta a la duda, soplan nuevos tiempos, y son de cambios.

