El exgobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, participó este martes del ciclo de charlas “Ciudades Futuras”organizada por el municipio de Tigre. Durante la actividad, que se desarrolló en el Museo de Arte de Tigre, Schiaretti compartió escenario con el intendente local, Julio Zamora, y el diputado nacional Florencio Randazzo.
Schiaretti marcó una posición muy dura en contra del presidente Javier Milei, lo que implica un claro distanciamiento, suyo y del cordobesismo, de las políticas del gobierno nacional.
El excandidato a presidente de Hacemos cuestionó la meta de déficit fiscal cero “a los hachazos”. «No se puede recortar por recortar, sin miramientos, eso no es sostenible en el tiempo, mientras no se combata la evasión fiscal que representa el 3,7% del PIB».
En el encuentro, Schiaretti repasó el modelo de gestión Córdoba en el que se potencian los recursos locales en una combinación y articulación entre el sector privado y el Estado provincial. “Nosotros pudimos tener un polo tecnológico porque tenemos 300 mil estudiantes universitarios y doce universidades”, ejemplificó. En el mismo sentido, graficó que la obra de gasoductos troncales permitió que se concreten 64 parques industriales y que el trabajo conjunto con el sector agropecuario permite que avance la pavimentación de la red terciaria de caminos rurales”.
Por último, Schiaretti reiteró su expectativa de un “país normal”. “Lo normal en el mundo es laburar, que los chicos pasen de grado, que el empresario conserve lo que es suyo pero que trabaje en pos de lograr el interés del conjunto. En un país normal no se cambian las reglas de juego ni se funda un país cada cuatro años”.
En la presentación, el intendente Zamora, coincidió con el exgobernador en la necesidad “de normalidad, de diálogo y vocación de construir una Argentina distinta”.
El otro dato de la actividad es que el cordobés pisó territorio bonaerense como dirigente de un espacio que busca crecer y consolidarse en el principal distrito del país.
Estuvieron presentes, el diputado nacional cordobés Carlos Gutiérrez y el secretario Integración Regional y Relaciones Internacionales, Carlos Massei.