En lo que constituye el mayor pase de dirigentes radicales a Hacemos Unidos por Córdoba esta mañana el Gobernador Martín Llaryora, acompañado de la Vice Gobernadora Myrian Prunotto, el Ministro Calvo y el Secretario de Cooperación Institucional del gobierno provincial, Orlando Arduh, presentaron a diez Intendentes y Jefes Comunales, elegidos por las listas de Juntos por el Cambio.
Los dirigentes radicales son seis Intendentes y cuatro Jefes Comunales son: Walter Ferreyra de Las Rabonas, a semana pasada Prunotto estuvo en la localidad; Germán Corazza de Huerta Grande, es el que más llama la atención porque enfrentó al aparato schiarettista en las últimas elecciones, además los radicales de Huerta Grande son la expresión más tradicional del radicalismo de Córdoba; Emiliano Paredes, de Tanti, también llama la atención por ser la expresión más joven de los radicales, y uno de los mejor considerados por el Diputado nacional Rodrigo De Loredo; con ellos también se suman Francisco Iser, de General Roca; José Mecchia, de Sacanta; Luis Ludueña, La Rinconada; Rodolfo Ganz, Puesto de Castro; Diego Rojas, Santa Elena y Lucas Lerda, de Sebastián Elcano.
La mayoría de los Intendentes que hoy anuncian su paso al cordobesismo estuvieron con Myrian Prunotto en la reunión de Villa Giardino, cuando en paralelo al Encuentro de la UCR una buena cantidad de radicales se reunieron para alentar a la Vicegobernadora de Córdoba.
Si bien no hubo declaraciones oficiales sobre el tema, desde gobierno sólo trascendió la foto que ilustra este artículo y que fue elegida personalmente por el propio Llaryora, desde el entorno de Prunotto se supo que se trata de una parte de los radicales con los que Myrian Prunotto venía trabajando antes de ser gobernadora, todos opositores a la conducción de la Unión Cívica Radical de Córdoba y que siempre estuvieron dispuestos a acompañar a la ex Intendenta de Estación Juárez Celman; algunos lo hicieron antes, estuvieron junto a la Vice Gobernadora desde la campaña electoral, como Gustavo Benedetti de Arroyito; otros hacen el pase ahora y restan algunos más; así como otros decidieron bajarse a último momento, como el ex Intendente de Bell Ville, Carlos Briner.
El simbrón que este nuevo dato político produce en Córdoba es de fuertes consecuencias, tanto hacia adentro de lo que queda de Juntos por el Cambio, como en Hacemos Unidos de Córdoba, donde el concepto del «cordobesismo» se afianza.

