La iniciativa presentada por el legislador Socialista Matías Chamorro busca establecer de manera obligatoria una mediación antes de avanzar en ejecuciones o desalojos de inmuebles alquilados. El proyecto es presentado en el marco de recesión económica y problemas de hábitat con un fuerte impacto en el aumento de la pobreza, indigencia, personas en situación de calle.
El Decreto Nacional de Necesidad y Urgencia Nº 70/2023 dictado por el Presidente Javier Milei el 20 de diciembre de 2023 modifica y deroga una multiplicidad de regímenes normativos entre ellos la Ley Nº 27.551 de alquileres y las modificatorias del Código Civil y Comercial de la Nación.
En nuestra provincia, principalmente en nuestra ciudad capital y cabeceras departamentales, la imagen que se observa en plazas y espacios públicos es alarmante, cada vez más personas durmiendo entre cartones. Hasta julio la Secretaría de Políticas Sociales de la Municipalidad de Córdoba ha atendido a 1.502 personas en situación de calle, casi el mismo monto de personas atendidas en todo 2023. Las estadísticas también advierten el incremento en la cantidad de desalojos, que se presume es la base del aumento de personas en situación de calle.
La mediación a diferencia de los casos que se resuelven en los juzgados, son completamente confidenciales, por lo que permite un mayor nivel de intimidad contribuyendo a que las relaciones interpersonales no se deterioren tanto como en un proceso judicial, evitando así el desgaste emocional que supone acudir a un juzgado.
De esta manera, y por el lapso de un año, quedaría establecida la necesidad obligatoria de recurrir el cuerpo de mediadores, antes de avanzar en ejecuciones o desalojos de los inmuebles alquilados, como forma alternativa de resolución de los conflictos producto de la crisis económica.
Según el legislador Matías Chamorro: “Preocupado por la difícil situación de hábitat que atraviesan los cordobeses, presentamos ésta iniciativa para colaborar con los inquilinos que, desde que Milei llegó al gobierno, se ven más perjudicados. Los inquilinos/as de mayor vulnerabilidad están enfrentando cada vez más desalojos y terminan en situación de calle. Considero que el mecanismo de la mediación puede ser una herramienta, pero no la única, para tratar de paliar ésta situación ”.

