30.6 C
Córdoba
Mié 22 octubre 2025
InicioGobierno, Legislatura, CapitalPasserini junto a una veintena de Intendentes llevan al Congreso reclamos por...

Passerini junto a una veintena de Intendentes llevan al Congreso reclamos por fondos que Nación recauda pero no devuelve

El Consejo Federal de Intendentes (Cofein), entre los que se cuentan el Intendente Daniel Passerini de Córdoba, Pablo Javkin de Rosario y la intendenta tucumana, Rossana Chahla, denuncia el “manejo centralista” de fondos que hace la Casa Rosada y “la asfixia financiera” que les genera el recorte de recursos.

Desde ese marco esta instancia, que agrupa una veintena de intendentes de distintas ciudades del país, desembarca este martes en el Congreso de la Nación para desplegar una agenda de los municipios con tónica federal, que incluirá respaldo a los gobernadores en su pulseada por fondos con Javier Milei.

El encuentro se produce en medio de la escalada de municipios y provincias contra la Casa Rosada, mientras el ejecutivo nacional intenta evitar que sean debatidos en el Senado los dos proyectos de las provincias para generar un nuevo esquema de distribución del impuesto a los combustibles y de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).

El encuentro de los intendentes se desarrollará desde las 13 en el marco de la Comisión de Asuntos Municipales de la Cámara de Diputados, presidida por el cordobés Juan Brugge (Encuentro Federal), que se reunirá en el Anexo A del palacio legislativo.

Se espera que asistan cerca de 20 intendentes, incluyendo a Daniel Passerini (Córdoba Capital), Pablo Javkin (Rosario), Ulpiano Suárez (Mendoza), y Emiliano Durand (Salta Capital), entre otros. Además de poner sobre la mesa distintas cuestiones que hacen a las gestiones locales, el temario de la jornada incluye el debate por el impuesto a los combustibles, uno de los arietes con los que los jefes provinciales presionan a Milei para contrarrestar el plan motosierra y recuperar parte de la sangría sobre las arcas distritales.

Recientemente Javkin precisó que ese impuesto, que no ha desaparecido sino que sigue vigente y aumentó siete veces en el último año, es retenido por el gobierno nacional. Dijo Javkin que «a las provincias y los municipios vuelve cero. Si la Nación se va a llevar el IVA, las retenciones, el impuesto de los combustibles, el impuesto de los débitos y créditos, para concentrarlo en el AMBA y gastarlo en la ciudad de Buenos Aires y alrededores, en el interior llega un momento en que la situación es insostenible, porque perjudica a las ciudades donde la Argentina produce”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Most Popular

Recent Comments