Luego de que el gobierno de Javier Milei se niegue a reveer su decisión de quitar al interior los fondos para sostener el sistema de transporte público de pasajeros, el Intendente Daniel Passerini y una veintena de Intendentes de las principales ciudades del interior del país se reunieron y definieron una serie de pasos, sin embargo eso no evitará el anunció que deberán dar este viernes confirmando un nuevo costo del boleto de colectivo, «No queremos llegar a $1.200» dijo el Intendente de Córdoba; se especula con que el nuevovalor rondará los 700 pesos.
Passerini dijo también que decidieron pedir una audiencia con el Ministro del Interior de Milei, Guillermo Francos para reitearle que «el transporte debe ser subsidiado», en ese sentido comentó que llevarán una propuesta para coparticipar el Impuesto a los Combustibles y así reemplazar el Fondo Compensador que quitó el gobierno de Milei, si el gobierno nacional aceptara esa idea sería una alternativa para aliviar la situación del sistema.
Passerini dijo también que los mandatarios locales coincidieron en tratarán de no llegar a tarifas de $1.100 o $1.200, remarcando que cada intendente tiene una realidad diferente de acuerdo a la cantidad de colectivos, empresas y las particularidades de cada ciudad; en el caso de la ciudad de Córdoba el agravante es que se retira la empresa Ersa, lo cual agrava la situación.
«Claramente el transporte necesita ser subsidiado, porque hay mucha gente que lo necesita y no lo puede pagar, el Gobierno nacional nos está empujando a llevar un incremento tarifario. El boleto de colectivos sin subsidios debería costar entre $1.100 y $2.200, que es un aumento que no queremos aplicar porque la gente no lo va a resistir», dijo Passerini en declaraciones periodísticas.
La Municipalidad de Córdoba aportó cerca de $4.000 millones para mantener el costo del boleto al valor actual-
Por último, Passerini dijo que con los Intendentes evaluaron implementar una mueva ecuación de actualización tarifaria atada a la evolución de la inflación. «A partir de marzo, seguramente haremos una ecuación tarifaria mensual de acuerdo a la evolución de la inflación».