En el medio del conflicto con el Suoem, el intendente Daniel Passerini confirmó que habrá descuentos para quienes no presten servicios en el marco de las medidas impulsadas por el gremio en la ciudad de Córdoba.
“Nosotros estamos controlando que por lo que pagamos se preste un servicio y soy el primero que respeta los derechos de los trabajadores pero también soy el primero que tiene que exigir el cumplimiento de las obligaciones”, subrayó ante las asambleas y protestas en las calles.
Passerini aseguró también que seguirá buscando el diálogo y el orden en la ciudad, “Vamos a garantizar que se respete la circulación en la ciudad y que los servicios se presten. Nadie puede desatender sus obligaciones porque después tiene que cobrar, entonces eso también se va a tener en cuenta”, dijo.
Insistiendo con la búsqueda de diálogo, Passerini rechazó cualquier tipo de enfrentamiento con el gremio: “Siempre ha sido la característica en mi caso de no contestar faltas de respeto ni agravios personales porque eso no ayuda a nada, no resuelven ningún conflicto”.
“Nosotros jugamos para los vecinos de Córdoba. Como intendente represento a un millón y medio de habitantes que la gran mayoría quizás cobra la mitad o menos de lo que gana en promedio un empleado de planta permanente de la Municipalidad”, indicó el intendente, recordando que el sueldo municipal ronda los 2,6 millones de pesos.
El Intendente advirtió también por un contexto de caída de la recaudación de ingresos, de aumento de las demandas por parte de los vecinos y compromisos como los costos del transporte o la deuda en dólares. “Muchas de las consecuencias que debemos afrontar no son de mi responsabilidad política”, aseguró.
«Creo que esto no se resuelve ni con bravuconadas, ni con violencia en la calle, nunca se resolvió así, siempre se resolvió racionalmente y siempre tiene que imperar la razón no imponer la razón. El enemigo de la Municipalidad no es el gremio, ni un encuadramiento gremial ni una persona; hoy el enemigo es la crisis económica”, remarcó Passerini.

