Los comicios para elegir Diputados nacionales que tendrá el país en octubre de este año no son una elección de medio término más, están en juego cuestiones más profundas; en primer lugar modelos de Argentina antagónicos, como es el que representa Milei y el que pregonan muchos sectores de la oposición, pero fundamentalmente el peronismo y un sector de la Unión Cívica Radical; y lo otro que está generando un importante debate es el rol del Partido Justicialista, protagonista de las grandes decisiones políticas en los últimos tiempos y hoy en un status de reorganización y de procesos de cambios.
Córdoba no está ajena a este debate, de hecho, tendrá tres expresiones peronistas en las elecciones, la que encarna el oficialismo provincial, conducido por el peronismo cordobés; la que ofrece Fuerza Patria, el kirchnerismo nacional y la que representa Natalia De la Sota, en un aparente punto intermedio entre las otras dos.
En ese marco hoy se dio un cruce interesante entre Natalia De la Sota, y Gabriela Estévez, la principal dirigente del kirchnerismo en Córdoba, a partir de expresiones vertidas por la heredera del exgobernador de Córdoba; en Buenos Aires la candidata de Defendamos Córdoba sostuvo que «Córdoba tiene que incorporarse definitivamente a un justicialismo nacional, a un PJ nacional, a un pan peronismo nacional para oponernos a estos modelos de ultra derecha; tenemos que confluir en una mayoría que podamos ser una opción.
Hay que discutir de nuevo, hemos tenido dificultades y muchos desencuentros hay que rediscutir algunas cosas y el PJ de cada provincia tiene que estar presente».
Las expresiones de la diputada nacional merecieron la respuesta de otra diputada nacional por Córdoba, Gabriela Estévez, conductora de La Cámpora, quien se dirigió a Natalia para reclamarle: «Nati querida, me cuentan que planteaste que Córdoba debería ser parte del PJ nacional! Más allá de que somos muchos los compañeros de Córdoba que participamos en diferentes ámbitos del partido (concejo, secretarias, agrupaciones, etc.) sería espectacular que te sumes vos también bajo la conducción de Cristina Fernández de Kirchner».
El debate está abierto en el peronismo nacional y las expectativas hacia 2027, aún más.