Ramón Mestre se reunió con Jhon Boretto, rector de la UNC, la vicerrectora Mariela Marchisio y junto a autoridades de la Casa de Trejo analizaron la situación que atraviesa la Universidad Nacional. Luego del encuentro, el dirigente radical señaló: “Desde el radicalismo vamos a defender siempre la educación pública en Buenos Aires y acá en Córdoba. Vamos a prestar especial atención a lo que suceda en la Cámara de Diputados de la Nación en unos días, cuando se debata el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario”.
Además, el candidato a diputado de la UCR se diferenció del Gobierno Nacional cuando señaló: “Milei, de ninguna manera, puede destratar a la universidad pública como lo hace de manera violentia y ahogarla hasta dejarla sin presupuesto. El Presidente tiene que entender que en nuestras universidades se originan las políticas públicas que el país necesita y para eso necesitamos una educación pública fuerte”.
Mestre valoró la reunión con Boretto, a la que asistió con la concejal Verónica Garade y el intendente de Pilar, Leopoldo Grumstrup, su jefe de campaña. Por último, Mestre dijo: “La salida es con más radicalismo, vamos a estar siempre del lado de la lucha universitaria, sin ningún tipo de condicionamiento. Cada pueblo y ciudad de nuestra provincia está impregnada de la universidad y por eso vamos a estar siempre de ese lado. Córdoba sólo tiene futuro con una universidad pública fuerte”.
Mestre sigue caminando la provincia
El candidato de la UCR de Córdoba combina las recorridas por el interior de la provincia con su visita a los barrios de la ciudad Capital. Luego de escuchar a diversos sectores de la economía, señaló: “En nuestra provincia no nos han bajado ningún impuesto y por eso vamos a ir a defender a los cordobeses al Congreso de la Nación. También lo hacemos acá en Córdoba. En lo personal, nunca dejé de caminar la provincia, de escuchar a todos los sectores de nuestra economía”
“Nuestro posicionamiento es muy claro: somos la única opción no peronista que tiene una alternativa real para Córdoba. Eso es coherencia. El peronismo utiliza una elección tan importante como esta para dirimir su propia interna. Por eso va dividido en 4. Nosotros, en cambio, somos la única opción no peronista que llega con los candidatos de la Lista 3. Al frente una misma opción disfrazada de populismo: uno con perfil de derecha y otro de izquierda. Los populismos no pueden dar garantías de que van a defender a los cordobeses. Nosotros sí: vamos a defender a los productores, los docentes, los jubilados, los discapacitados, los trabajadoores cordobeses en Buenos Aires y acá en Córdoba”, cerró Mestre.

