18.5 C
Córdoba
Mié 29 octubre 2025
InicioColumna de opiniónMartín Llaryora, el "gen" del cordobesismo y el Partido Cordobés

Martín Llaryora, el «gen» del cordobesismo y el Partido Cordobés

Martín Llaryora habló de la génesis del cordobesismo, y se volvió a referir, lo hizo los últimos tres días, al Partido Cordobés, en el marco de la asunción del resto del gabinete provincial, en la ciudad de Río Cuarto, destacó el federalismo como impronta «de nuestro movimiento político».

El gobernador señaló a José Manuel De la Sota como «el primero que fue capaz de entender que los cordobeses necesitábamos un federalismo en serio, de que el gobierno no podía acabarse en la ciudad de Córdoba, y su primera medida fue constituir a Río Cuarto como la Capital alterna de nuestra provincia», y siguió diciendo Llaryora, «y es un gen que le insertó a nuestro movimiento político; y Juan siguió en ese camino; y nosotros vamos a seguir por ese camino que nos marcaron José Manuel De la Sota y Juan Schiaretti».

En el mismo sentido el gobernador le agradeció a la Vice Gobernadora Myrian Prunotto, destacó su pertenencia a la Unión Cívica Radical, y resaltó su acompañamiento político, «hemos empezado con Myrian una nueva construcción política en la historia de Córdoba, el partido cordobés, porque es momento de dejar las peleas de lado, y para eso es importante que nos animemos a sumarnos, que nos animemos a unir, a construir» dijo Llaryora, y  refiriéndose al Partido Cordobés; «le agradezco a Myrian porque ella proviene del radicalismo, y además están con nosotros gente del PRO, del socialismo, de distinto sectores, yo no pregunto de qué partido son ni de qué religión, nosotros sumamos tratando de incorporar a los mejores en cada rama, esa es una nueva manera de ver la política, y creo que tiene que ser un signo de nuestra generación, nuestra generación tiene que ser una generación de diálogo, que evite la confrontación».

Martín Llaryora también se refirió en este sentido a la relación que espera con el gobierno nacional, «esto no lleva también a tener con el gobierno nacional una actitud de diálogo y de ayuda» y volvió a decir que le desea buena gestión a Javier Milei; y dijo, refiriéndose al presidente, «que cuente con el Partido Cordobés para el apoyo necesario para las reformas que tenga que hacer para encaminar a la Argentina a la paz y al progreso y sacarnos de esta difícil situación en la que estamos», dijo.

«Pero también quiero decir que el Partido Cordobés no repliega ninguna de sus banderas y le va a pedir también al gobierno nacional por las cuentas pendientes, necesitamos si o si que se cumpla lo que se dijo en la campaña, que se salden las deudas pendientes con Córdoba, que le saquen el pie de encima al campo, que deroguen las retenciones, es el robo más grande que sufre el pueblo de Córdoba; y también vamos a seguir reclamando por la equidad en el sistema de transporte, que nos den la misma plata que le dan a los porteños, y que haya servicios al mismo precio que tienen en Capital Federal; y además necesitamos si o si que la nación nos devuelva la plata que nos debe por no actualizar al Anses» completó Martín Llaryora.

El Gobernador agregó también, refiriéndose al federalismo y a la impronta del Partido Cordobés, «no estoy de acuerdo con paralizar la obra pública, en el interior del interior sabemos que es sinónimo de progreso, cuando no llega los pueblos quedan condenados al fracaso, y nosotros no queremos que la gente vaya donde están las obras, queremos que las obras vayan donde está la gente».

Siempre en el marco de destacar el ideario que promueve el Partido Cordobés, con el federalismo como bandera y al mismo tiempo con la defensa de los ciudadanos, Martín Llaryora afirmó, «voy a hacer lo posible, y lo imposible también para que en Córdoba la obra pública no se detenga, y quiero decirles que la educación pública y la salud pública son baluartes a los que no estamos dispuestos a renunciar»

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Most Popular

Recent Comments