El Radicalismo Auténtico de Córdoba profundiza su crecimiento y redobla su apuesta de organización pero también de resistencia por su identidad ante los embates de lo que podría llamarse el radicalismo oficial, encarnado en la conducción con domicilio en la Casa Radical.
A esta altura está claro que ya no se trata de sólo una agrupación interna, o de uno o dos dirigentes enfrentados con la conducción partidaria, sino que el radicalismo auténtico de Córdoba es una expresión que representa a una parte de los radicales cordobeses y que crece en número y en organización; y además también hay que mencionar que lo que ocurre en Córdoba hacia adentro de la Unión Cívica Radical también está pasando en otras ciudades del país y no es más que la vida misma de una institución centenaria que con estos movimientos demuestra que está viva y que no va a dejar que la silencien ni la sepulten; son expresiones de la vida de un partido político donde sus integrantes debaten.
Los Radicales Auténticos de Córdoba se organizan, insisten en reclamar participación en la vida interna de su partido y además también comienzan a tener vida nacional con este primer Plenario nacional que se realiza este Sábado 9 de Septiembre en los salones del Club ACV.
Este primer movimiento nacional es una muestra de los vientos de cambio que soplan en todo el radicalismo de Argentina y de manera muy fuerte en Córdoba, «volvamos a la honradez que ejemplos sobran» dice la consigna de la convocatoria y ese es otro dato más que importante de por dónde vienen los reclamos y las necesidades de cambio; primero, desde los formal, son muchos los que reclaman una verdadera democratización del partido y para eso el cese de las intervenciones y de los mandatos vencidos que están vaciando de representación genuina al partido; y a partir de este punto muchos de los que reclaman levantan la voz para reclamar la renuncia de las actuales autoridades provinciales y nacionales, mientras que otros exigen el urgente llamado a elecciones internas.
A grandes rasgos los planteos de los radicales auténticos apuntan principalmente a devolver al radicalismo su razón de ser como partido protagonista de la vida política del país, devolverle los principios con los que nació y terminar con lo que señalan como «el negociado» de una «cúpula» enquistada en la conducción del partido, que no permite la participación y que «negocia el sello» como si fuera una pieza comercial; aseguran que como resultado de esto hace tiempo ya que el radicalismo se ha quedado sin candidatos a gobernador o a presidente de la nación; y aseguran que a esta «superestructura» le conviene ser oposición y no le interesa ganar elecciones.
Soplan vientos de cambio en una Unión Cívica Radical que este año se queda sin representaciones políticas de trascendencia en la provincia y en el país y habrá que conocer las resoluciones y las acciones que se definan en este primer plenario de los Radicales Auténticos que aparece como protagonista de esta búsqueda de cambios y renovaciones.