Apenas confirmada la aplastante derrota del partido del presidente Javier Milei, La Libertad Avanza, en la provincia de Buenos Aires, los principales dirigentes políticos de la provincia de Córdoba salieron a expresar su pensamiento sobre el tema.
El primer candidato a Diputado nacional por Provincias Unidas, el ex gobernador Juan Schiaretti, fue el primero en amanifestar su posición en relación a la derrota sufrida por Milei: “Ningún gobierno puede ser exitoso si las familias no llegan a fin de mes. El verdadero éxito se mide en sueldos que alcancen, en salarios dignos que den tranquilidad en cada hogar. Hay un camino para no volver a frustrarnos, Provincias Unidas.”
El gobernador de Córdoba también dijo de manera contundente: «En las sucesivas elecciones provinciales se advierte un claro llamado de atención que el Gobierno nacional debe atender. Sin gestión, no hay futuro. Los argentinos queremos crecer y desarrollarnos con seguridad y en paz. Pero las familias no llegan a fin de mes, y con discursos de confrontación y división, no se resuelven los problemas. Desde el interior productivo, Provincias Unidas tiene mucho para decir y mucho para HACER. El futuro es con producción, trabajo y sentido común. Los sueños de todos están ahí, abracémoslos juntos».
La Vice Gobernadora Myrian Prunotto sostuvo: «Hace una semana Corrientes y ahora Buenos Aires. Hay mensajes claros de que los argentinos esperan gestión y diálogo para salir de la crisis y poner al país en el camino del desarrollo».
El Intendente de Villa María, Eduardo Accastello, fue otro de los principales dirigentes de la provincia que expresó su visión sobre el resultado de la elección en la provincia de Buenos Aires: «Sin gestión no hay futuro. Los argentinos no queremos más confrontación: queremos desarrollarnos en paz. Cuando el pueblo elige, lo hace por quienes gestionan, por quienes trabajan para mejorar la calidad de vida con salarios dignos que brinden tranquilidad. Desde Provincias Unidas, tenemos mucho para aportar. Sabemos lo que hace falta: producción, trabajo y sentido común.
Desde la Unión Cívica Radical de Córdoba, el primer candidato a Diputado nacional, Ramón Mestre dijo: «La caída de una nueva esperanza no debería tener como salida al kirchnerismo. Ya pasó con Alberto y así nos fue. No volvamos a ese pasado. No está bueno que la alternativa sea volver a los tiempos oscuros del kirchnerismo, ni seguir en la locura insensible e inhumana de los Libertarios. Esto me recuerda a Hipólito Yrigoyen, que antes de morir les dio un mensaje a los jóvenes que estaban preocupados por el futuro; en ese momento les dijo: ‘no todo está perdido; sólo hay que empezar de nuevo y Argentina ya lo hizo’. Es tiempo de evitar un nuevo fracaso. La salida no es el kirchnerismo, ni otra forma de peronismo; la salida es radical».
La Diputada Natalia De la Sota, candidata por Defendamos Córdoba también se expresó: «Ya es inocultable. Cada vez más argentinos ejercen su derecho a defenderse de las políticas de Milei que nos hacen daño. El cachetazo que hoy le dieron los bonaerenses al Presidente, es un cachetazo al ajuste, a la crueldad, al intento por destruir el Estado, al avasallamiento de derechos e instituciones. Es un cachetazo al individualismo egoísta y al gobierno para unos pocos. Quienes integramos «Defendamos Córdoba», estamos en el camino correcto. No hay lugar para medias tintas. La confrontación contra las políticas de Milei que dañan a Córdoba tiene que ser contundente. Tenemos mucho trabajo por hacer. Los invito a que se sumen al único frente con la coherencia y la firmeza que se necesita para defender a Córdoba».

 
                                    