Con ejes en la eficiencia energética, la economía circular y la innovación, este jueves continuó la Expo Parques Industriales Córdoba 2025, la segunda edición del evento federal que realiza en el Centro de Convenciones Córdoba.
“Uno de los grandes desafíos tiene que ver con la sustentabilidad ambiental y con la producción de energía para sostener la industria. Por eso, en el año 2021, decidimos transformar un problema que era el predio de enterramiento, en una solución ambiental”, fundamentó Passerini respecto a las transformaciones que llevaron a montar el primer Parque Industrial de Economía Circular, gestionado por CORMECOR en el Complejo Ambiental Piedras Blancas.
“En Córdoba hay un ecosistema emprendedor y una enorme oportunidad porque tenemos un gobierno provincial y gobiernos municipales de todos los partidos políticos que nos sentamos en la misma mesa y tiramos para el mismo lado”, explicó el intendente y contó la las experiencias exitosas impulsadas desde la Agencia para el Desarrollo de Córdoba y Córdoba Acelera.
A su turno el Intendente de Villa María, Eduardo Accastello expresó: “Cada parque industrial que se pone en pie es una apuesta al desarrollo territorial. Eso fue lo que hicimos junto al gobernador Schiaretti en su momento y que hoy continúa Martín Llaryora. La cultura emprendedora y la internacionalización de las pymes demuestran que Córdoba es una de las pocas provincias con un ecosistema de parques industriales que fortalece a los pueblos. Esto está directamente vinculado al valor agregado que surge de la materia prima, el trabajo, la industrialización y la producción. La importancia de este camino radica en la generación de nuevas fuentes de empleo.»
Luego continuo: «Córdoba es una provincia modelo en materia de parques industriales y de internacionalización de pymes. En el caso de Villa María, estamos avanzando en ser la primera ciudad en sumar una universidad dentro de un parque industrial. Esto demuestra que también la educación y el talento creativo tienen un rol central en este proceso de crecimiento».

