En la ciudad de Mendiolaza, en el corazón de las Sierras Chicas, se reunieron los Intendentes de Río Ceballos, La Granja, La Calera, Villa Allende, Jesús María y Mendiolaza «con la firme decisión de conformar un ente de gestión de proyectos conjuntos» que denominan G6.
Según le confirmaron a Política Córdoba el nuevo Ente surge con la intención de gestionar temas como «residuos, agua e infraestructura entre si y con los gobiernos Provincial y Nacional».
Ante la consulta de la superposición de funciones con el Ente Intermunicipal de Gestión Metropolitana que ya trabaja en tareas similares, y que de hecho integran dos municipios que están en el G6, explicaron que se trata de una instancia de coordinación de gestiones entre los seis municipios y también aseguraron que La Calera y La Granja, seguirán en los dos Entes.
En realidad, y más allá del anuncio de la creación del organismo para gestionar cuestiones de funcionamiento de cada localidad, el trasfondo de la creación del G6 es político, es darle forma a un espacio que tiene la pretensión de erigirse como un polo de poder político opositor al Gobernador Martín Llaryora, y también de potenciar a cada uno de sus miembros en la interna de Juntos por el Cambio.
De los seis integrantes del nuevo Ente, tres son del PRO, Adela Arning, de Mendiolaza; Pablo Cornet, de Villa Allende y Miguel Pittaro, de La Granja; dos son radicales, Federico Zárate, de Jesús María y Ezequiel Lemos, de Río Ceballos; y uno es vecinalista, Fernando Rambaldi, de La Calera, que es de Encuentro Vecinal pero llegó en alianza con el PRO; el común denominador de estos dirigentes es que comparten su primera gestión como Intendentes y están en el mismo Departamento, Colón.
Sin embargo quienes pretenden ser las figuras más fuertes de este encuentro político son Adela Arning, que buscará hacer pie desde Mendiolaza para crecer hacia dentro del partido fundado por Mauricio Macri; y Fernando Rambaldi, el único que no es de Juntos por el Cambio y que necesita un respaldo más fuerte para sustentar sus intenciones de crecimiento.
La oficialización del G6, este grupo de Intendentes ya se venía reuniendo de manera informal, pretenden ser un escalón en el crecimiento del grupo que analiza la posibilidad de avanzar con entidad propia también en la Mesa provincia municipios terminando de consolidar así un polo opositor, el primero como tal en la provincia; sin embargo la tarea no les será fácil, del lado del oficialismo tendrán en frente a importantes dirigentes del mismo Departamento, el secretario de Coordinación de Infraestructura del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, Gustavo Brandan, el Legislador Rodrigo Rufeil, Intendentes como Gastón Mazzalay de Malvinas Argentinas, entre otros, que conocen muy bien el territorio y que trabajan para atender las necesidades de cada una de las localidades.