En la vigésima tercera sesión ordinaria, presidida por el vicegobernador Manuel Calvo, se aprobó este miércoles un proyecto referido al beneficio de litigar sin gastos.
La novedad radica en que la tramitación de la solicitud para este beneficio jurídico “se efectuará ante un órgano administrativo del Poder Judicial, asegurando la revisión judicial, lo que apareja una disminución del desgaste judicial y una simplificación del trámite para el ciudadano”, según manifestó la legisladora Julieta Rinaldi en su defensa de la iniciativa.
También aclaró Rinaldi que la aprobación de hoy supone una solución análoga para las peticiones de someterse a procesos de mediación sin gastos, todo lo cual va en la dirección de simplificar y agilizar las formas y garantizar una mayor economía procesal.
Cabe recordar que el beneficio de litigar sin gastos asegura el acceso a la Justicia de todos los ciudadanos, por tratarse de un mecanismo diseñado para casos en los que el justiciable no se halla en condiciones económicas de hacer frente a los costos que implica el inicio de una actuación judicial.
Agregó Rinaldi: “Poder agilizar y simplificar el procedimiento del beneficio de litigar sin gastos tiene como consecuencia directa un mejor y más eficiente acceso a la Justicia. Esta es sin dudas una herramienta fundamental de nuestro sistema de derechos, que permite a cualquier ciudadano poder acudir en condiciones de igualdad frente a un tribunal para hacer valer sus derechos”, lo cual resulta “clave en un estado republicano de derecho”, indicó.