24 C
Córdoba
Vie 24 octubre 2025
InicioGobierno, Legislatura, CapitalLa UCR de Córdoba debate la continuidad o no de la alianza...

La UCR de Córdoba debate la continuidad o no de la alianza electoral de las elecciones provinciales de 2023

El Comité Central de la Unión Cívica Radical, celebró una Asamblea abierta a dirigentes y militantes que congregó en la Casa Radical a más de trescientos radicales para debatir el futuro de la fuerza política, en vista la realización de la renovación de autoridades prevista para el día 5 de mayo de 2023.

El Debate estuvo presidido por su Presidente, Marcos Carasso, su Vicepresidente, Martin Lucas y la Presidente de la Juventud Radical, Constanza Córdoba Acosta, y contó con la presencia de los Legisladores Provinciales encabezados por el presidente del Bloque de la UCR, Matías Gvozdenovich; y la presidente del inter bloque de Juntos por el Cambio, Alejandra Ferrero; los ediles de la ciudad de Córdoba, encabezados por la Presidenta del Bloque, Eli Caffaratti y el Vicepresidente del Concejo, Sergio Piguillem.

El encuentro contó también con la presencia de muchos Intendentes, como el presidente del Foro Rubén Dagún y Marcos Ferrer. Así mismo estuvieron presentes los ex presidentes partidarios, Carlos Becerra, Anselmo Bruno y Miguel Nicolás y el ex presidente de la Convención Nacional, Jorge Sappia. Entre las autoridades partidarias presentes, Facundo Cortes Olmedo, presidente del Congreso Provincial, Sonia Pereyra, Secretaria de la OTR y los apoderados del Partido, entre muchos e importantes dirigentes de toda la Provincia.

Durante las cuatro horas que duró el debate, se resaltó la importancia de la unidad en vista a la renovación de autoridades, sobre la base de conceptos compartidos, tales como evitar la fragmentación que impida la infición proyectada por el Gobierno Provincial dentro de la fuerza, destacando la necesidad de hacer lo necesario a fin de que la UCR, pueda desarrollar con toda la libertad, el rol de oposición para el que fue elegido por el pueblo del Córdoba.

En ese sentido se denunció una clara intención de mercantilizar a la política por parte del Gobernador, que cree que todos los dirigentes se pueden comprar, tendiendo a la existencia fascistoide de la existencia de un “partido único” en Córdoba.

Así mismo, se propusieron debates clavé hacia el futuro, tales la continuidad o no de la alianza electoral que desembocó en las elecciones provinciales de 2023; y la condición de partido de oposición a nivel nacional, todo lo que quedará a debate abierto para los próximos días.

Finalmente se asumió el compromiso conjunto de la elaboración un programa radical, alternativa y diametralmente diferenciado del modelo que representa Llaryora para Córdoba.

En un clima de verdadera camaradería se cerró el encuentro con la consigna de proseguir estos debates necesarios en los noventa días que restan para la renovación partidaria.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Most Popular

Recent Comments