El intendente Aldo Etcheverry, junto con el director del área de Salud, doctor Norberto Podversich, informaron sobre la situación que afronta el servicio de salud pública en la localidad.
“Por medio del FOFINDES recibimos un aporte mensual que significa el 40% de los costos que necesitamos cubrir parta brindar el servicio. Este último mes recibimos 14 millones contra los 34 que se destinaron a este servicio. Y los indicadores van en aumento”, explicó el intendente.
Señaló que anteriormente se garantizaba el recupero con los pagos de las mutuales, pero que con el nuevo gobierno nacional esta modalidad quedó fuera.
“Se eliminó la posibilidad del recupero. Un paciente que tiene mutual se hace atender en el Hospital del pueblo y dejamos de percibir el cobro por este servicio. Hace dos meses que entonces no ingresa dinero”, dijo Etcheverry.
«Esto significa que el Municipio debe destinar mensualmente, al día de hoy, una cifra de veinte millones» agregó el Intendente.
Explicó que ante esta situación se procedería a arancelar al menos con un costo que cubra el 50% de las prestaciones a los pacientes que tienen mutual, los que luego deberán gestionar ante su mutual el reintegro del pago que hagan.
Por su parte, el doctor Podversich sostuvo que no sólo no se puede facturar a las mutuales, sino que a la gente del pueblo que tiene su obra social se le complica el panorama de tener que viajar a Río Cuarto, con los altos costos que debe afrontar para trasladarse.
“Esto derivó en un marcado incremento de atención a pacientes mutualizados, que superan ya en un 20% a quienes no tienen acceso a una mutual”, explicó.
En el mes de marzo se atendieron mil consultas a no mutualizados y mil doscientas a mutualizados. Se realizaron 75 ecografías, 200 electrocardiogramas, 350 placas radiográficas y hubo 20 derivaciones por urgencias hacia Río Cuarto. La estadística indica también que hubo 43 internaciones con un total de 66 días si se tiene como parámetro las horas de atención que demandaron.