22.5 C
Córdoba
Mar 30 septiembre 2025
InicioGremialesHoy los docentes definen un paro en todo el país en el...

Hoy los docentes definen un paro en todo el país en el comienzo de las clases

La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) realiza este jueves un congreso extraordinario para definir eventuales medidas de fuerza, luego de que el Gobierno nacional convocara para el próximo martes a los ministros provinciales de Educación y a los gremios docentes para acordar salarios mínimos y garantizar el inicio del ciclo lectivo.

El encuentro de la Ctera -nucleada dentro de la Central de Trabajadores Argentinos (CTA)- se realiza a las 11 en la sede sindical, ubicada en Chile 654 de CABA.

En tanto, la Unión de Educadores de la provincia de Córdoba decidió en asamblea de delegados no comenzar las clases este lunes y llevar esa propuesta al congreso nacional de Ctera: a través de UEPC los docentes cordobeses proponen el paro nacional.

En tanto, el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop), la Unión Docentes Argentinos (UDA), Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) y la Confederación de Educadores Argentinos (CEA) -los sindicatos docentes agrupados en la CGT- también tienen previsto reunirse este jueves para evaluar la convocatoria, de cara al inicio del ciclo lectivo que en gran parte del país debe comenzar el lunes 26.

El Gobierno convocó para el próximo martes 27 a los ministros de Educación de todas las provincias y a los líderes gremiales del sector educativo a una reunión en la que espera acordar un salario mínimo para los docentes y así garantizar el inicio del ciclo lectivo, una condición, sin embargo, que estaría supeditada al resultado de los encuentros de los gremios de hoy.

En el congreso de Ctera se debatirá la convocatoria del Gobierno, así como la suspensión del envío de fondos nacionales como el Fondo de Incentivo Docente (Fonid), el Fondo Compensador de Desigualdades Salariales y de las partidas destinadas a refuerzo de comedores, así como el impacto negativo de la parálisis de obras de infraestructura educativa.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Most Popular

Recent Comments