La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) denunció violenta represión de la Policía de la Provincia de Córdoba y la detención del Secretario General provincial del sindicato, Federico Giuliani, y otros 14 dirigentes que reclamaban alimentos y ayuda social para los sectores más postergados.
Entre el total de los detenidos hay ocho mujeres y siete hombres, los cuales acusan la violenta represión de las fuerzas de seguridad. Incluso el propio Federico Giuliani acusó tener uno de sus brazos fracturados. También fueron encarcelados Silvia Alcoba, de la Federación Nacional Territorial (FENAT), y Cesar Theaux, Secretario de Derechos Humanos de ATE Córdoba.
“La Policía de Córdoba llevó adelante las detenciones sin que exista ningún motivo y golpeándolos de manera salvaje. Se trata de un nuevo intento de criminalización de la protesta. Exigimos la inmediata liberación de todos los detenidos ilegalmente. Si el gobernador Llaryora piensa que va a tener paz social reprimiendo y encarcelándonos, se equivoca. La paz social se logra garantizando respuestas a las justas demandas que tenemos los trabajadores y los sectores más vulnerables de la sociedad”, manifestó Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE Nacional.
La manifestación pacífica se realizó frente a Desarrollo Social de la Municipalidad de Córdoba con el objetivo de reclamar insumos y alimentos para los merenderos de las barriadas populares, que se vieron disminuidos drásticamente. También se reclamaban los planes comprometidos para quienes mantienen los merenderos.
“Acabamos de ser detenidos por la policía de Córdoba. Veníamos a reclamar alimento y ayuda social a Raúl La Cava, que es funcionario de la municipalidad. No estaba, porque está en campaña gastando la guita de los cordobeses. Hubo un operativo desmedido que reprimió a los compañeros de la calle y nos están llevando detenidos. A mí me han quebrado el brazo. Nos están trasladando al Tribunal N°1 y estamos pidiéndole a todos los compañeros y compañeras del campo popular, que lleguen ahí para que nos liberen porque protestar es un derecho, no un delito”, señaló Federico Giuliani al momento de su detención.
Según explicaron desde el gremio, «cuando los dirigentes ingresaron al edificio para mantener la audiencia con funcionarios de la cartera, ante la ausencia del secretario de Políticas Sociales y Desarrollo Humano, Raúl La Cava, fueron emboscados por la Policía. Mientras comenzaron a reprimir fuertemente afuera del edificio, detuvieron de manera traicionera a todos los que estaban dentro».

