El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, habilitó el gas natural en la escuela primaria y jardín de infantes “Comodoro Rolando Silioni”, en la ciudad de Estación Juárez Celman, departamento Colón. Se trata del establecimiento educativo número 100 que se conecta al suministro del fluido.
Durante la habilitación, el gobernador expresó: “Es una inmensa alegría ver cómo los gasoductos troncales permiten no solo que haya mejora en la calidad de vida de los habitantes, que haya más parques industriales y más trabajo, que es lo que precisamos los cordobeses, sino que también podamos darle calefacción con gas natural a las escuelas, a nuestros niños, nuestras docentes en el invierno”.
Con el objetivo de que todas las escuelas ubicadas en cercanías a las redes de gas natural puedan acceder a la conexión, la Provincia viene trabajando para optimizar las condiciones de estudio de docentes y alumnos. Esta decisión se materializa a través Gracias al programa Conectar Gas Escuelas, del Ministerio de Servicios Públicos de Córdoba.
En la escuela “Comodoro Rolando Silioni” se beneficiarán 423 alumnos de la primaria que también reciben el programa Paicor (desayuno, almuerzo y merienda), 34 maestros y 3 directivos. Nueve aulas, una sala de maestros, una biblioteca y una sala de tecnologías de la información y la comunicación (TIC) tendrán calefacción.
Además, resultarán favorecidos 187 alumnos del jardín de infantes (de los cuales 100 reciben el Paicor). Contarán con dos aulas y una sala de maestros calefaccionadas.
Para todo esto, la Municipalidad de Juárez Celman solicitó un subsidio de conexión al gas natural por un monto de 1.645.000 pesos.
Cabe precisar también que en esta ciudad ya se ejecutaron tres etapas de redes de gas natural, lo cual permitió la conexión a la escuela.
Acompañaron al gobernador Myrian Prunotto, intendenta en uso de licencia y presidenta del Ente Intermunicipal de Gestión Metropolitana; Fabián Reschia, presidente del Consejo Deliberante a cargo del Ejecutivo municipal; Laura Jure, ministra de Hábitat y Economía Familiar; Fabián López, ministro de Servicios Públicos y Carlos Presas, legislador provincial.