A partir de una propuesta del actual Intendente de Berrotaran, Fredi Decarlini, los dos candidatos a intendente, Federico Soto, de Juntos por el Cambio y Alejandro Storello, de Unidos por Berrotarán, acordaron una “campaña limpia”, sin pegatinas ni pintadas. Asimismo, fijaron pautas de convivencia política apostando al diálogo y al debate constructivo.
“Esta idea es producto de todos estos años de trabajo. Y hasta uno ha crecido en esto de la tolerancia, el respeto. Hemos hecho muchas cosas junto con personas e instituciones que tienen una ideología y pensamiento distintos y nos ha dado buenos resultados”, comenzó Decarlini.
Federico Soto, el candidato por el oficialismo, manifestó: “Fue un tema que veníamos hablando en el grupo de trabajo, inclusive hasta pensando en no utilizar ningún tipo de cartelería para evitar la contaminación visual. Pero también es cierto que para quienes no son usuarios de redes sociales o no escuchen la radio, a veces el clima de campaña no se termina de instalar. Y es necesario que los vecinos estén al tanto de la fecha de elecciones y sobre todo de quiénes son los candidatos”.
Alejandro Storello, candidato de Unidos por Berrotarán, “Nosotros queremos discutir propuestas e ideas y no personas. Las campañas en las localidades son cuerpo a cuerpo. Queremos evitar enfrentamientos o ataques que no nos sirven a ninguno. Y, sobre todo, porque entendemos que es una forma de hacer política, más tratándose de una elección local”.
Storello resaltó el gesto del intendente Decarlini: “Habla de su hombría de bien y de su voluntad de dejar el mandato para quien lo continúe con una lección democrática importante. Coincidimos en que es la forma de mejorar la convivencia política; y dejar un mensaje para los jóvenes de que acá no existe grieta, sino diferentes formas de ver cómo mejorar la vida de la gente y pensar un Berrotarán a futuro”.
Fuente: Diario Puntal