Apenas asumidas las nuevas autoridades del Comité Capital de la Unión Cívica Radical de la ciudad de Córdoba, la UCR Córdoba Capital emitió un duro documento contra el gobernador Martín Llaryora que lleva como título: «¿Qué piensa Llaryora de la corrupción policial?».
«¿Alguien cuida a los policías buenos en Córdoba? ¿existe la voluntad de combatir el delito dentro de las fuerzas de seguridad o lo que vemos son el resultado de las internas dentro de la propia fuerza? ¿existe un plan para sanear y capacitar a las fuerzas de seguridad en Córdoba?» todas esas preguntas se hacen los radicales cordobeses a partir de la sucesión de hechos de corrupción en los distintos niveles de la policía de Córdoba, hechos que desde el gobierno provincial se insiste en mencionar como delitos individuales perpetrados por delincuentes que son separados de la fuerza policial.
El radicalismo de la Capital decidió cargar duramente contra Llaryora asegurando que «ante el silencio del Gobernador que elige maquillar el problema entregando móviles y chalecos exigimos una explicación acabada de quien es según nuestro sistema constitucional el Jefe de las Fuerzas de Seguridad den esta provincia».
En este caso la UCR de Córdoba Capital se diferencia de Luis Juez y Rodrigo De Loredo que hace días cuestionaron y responsabilizaron por la cuestión policial al Ministro de Seguridad Juan Pablo Quinteros; quizás la diferencia de criterios tiene que ver con que las autoridades capitalinas responden al exintendente Ramón Javier Mestre, nuevamente enfrentado con De Loredo.
Finalmente, el documento de los radicales cordobeses le piden al Gobernador que «se ponga al frente de manera urgente de una tarea de limpieza, saneamiento y capacitación de la Policía de la Provincia» y le reclaman a Llaryora, nuevamente diferenciándose de Juez y De Loredo «necesitamos saber qué piensa sobre los gravísimos hechos de público conocimiento y cuál es el plan que usted tiene. Queremos escucharlo a usted, no a sus voceros ni a sus ministros».