Los 23 gobernadores y el jefe de Gobierno porteño hablaron con el Presidente Alberto Fernández mediante videoconferencia, para analizar la situación del país y de cada Provincia en particular.
El presidente y los 23 gobernadores acordaron extender el aislamiento por el coronavirus y flexibilizar «de a poco» algunas actividades a partir del próximo lunes 13, aunque advirtió que «hay que evitar el relajamiento» con la medida.
El jefe de Estado pidió a los gobernadores «aunar criterios» respecto a la flexibilización «de a poco» de la cuarentena, para «no tirar por la borda el esfuerzo» invertido desde el 20 de marzo, cuando se anunciaron las restricciones, «hay que evitar el relajamiento con la cuarentena» porque «todavía no se termina de tomar dimensión del estado real de situación» a raíz de la enfermedad, dijo el Presidente.
También les solicitó que «estudien» el sistema de transporte público en sus distritos para garantizar que «se use al mínimo».
Además, se analizó un plan destinado a preservar la salud de los adultos mayores, que son parte de la población de riesgo de la enfermedad.
En ese aspecto, Fernández pidió «concientizar» a esa franja etaria y aseguró que «ante cualquier mecanismo, de ningún modo va a ser flexibilizada la cuarentena para los adultos mayores porque, cuanto más los aislemos, mejor será».
Por teleconferencia participaron los mandatarios de Córdoba, Juan Schiaretti; de Chaco, Jorge Capitanich; de Chubut, Mariano Arcioni; de Corrientes, Gustavo Valdés; de Entre Ríos, Gustavo Bordet; de Formosa, Gildo Insfrán; de Jujuy, Gerardo Morales; de La Pampa, Sergio Ziliotto; de La Rioja, Ricardo Quintela, y de Misiones, Oscar Herrera Ahuad.
También los gobernadores de Neuquén, Omar Gutiérrez; de Río Negro, Arabela Carreras; de Salta, Gustavo Sáenz; de San Juan, Sergio Uñac; de San Luis, Alberto Rodríguez Saá; de Santa Fe, Omar Perotti; de Santiago del Estero, Gerardo Zamora; de Tucumán, Juan Manzur; de Catamarca, Raúl Jalil; de Santa Cruz, Alicia Kirchner; de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, y de Mendoza, Rodolfo Suárez.
Por su parte, el Comité de Crisis, integrado por el Gobierno y los sectores industrial, comercial y sindical, analizó cómo flexibilizar el aislamiento social, preventivo y obligatorio por actividad productiva, a partir del próximo lunes 13 de abril, «sin afectar la salud» de la población en general.
A su término, el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, sostuvo que se avanzará «en la medida en que se puedan desarrollar algunas actividades sin afectar la salud de la población; las otras seguiremos tratando de ver», aclaró.




