El PJ de Villa María se declaró en estado de alerta permanente y convocó a los distintos sectores políticos, gremiales e institucionales de la ciudad a expresarse y a conformar una mesa de emergencia para abordar esta situación.
El peronismo villamariense rechaza y repudia el decreto presidencial y también la «represión policial» agregandole una frase polémica para el marco del PJ provincial cuando dice «Lamentamos que sea Córdoba la primera en hacerlo».
El Documento completo del Partido Justicialista Villa María:
Desde el Partido Justicialista Villa María rechazamos y repudiamos el avasallamiento a los derechos y conquistas históricas del pueblo argentino, como así también la represión aplicada bajo el protocolo Bullrich en las diferentes manifestaciones pacíficas amparadas por la Constitución Nacional. Lamentamos que sea Córdoba la primera en hacerlo.
La aplicación del decreto de “necesidad y urgencia”, anunciado por el presidente Javier Milei en una grabación por Cadena Nacional, totalmente innecesario, anticonstitucional y falsamente urgente, es una clara ofensa a nuestras instituciones democráticas y a los derechos laborales básicos consagrados en la Constitución Nacional Argentina, así como en tratados internacionales ratificados por nuestro Congreso Nacional.
Este DNU es simplemente para la funcionalidad de los mismos de siempre, los sectores concentrados amigos del poder, la verdadera casta, que solo intenta debilitar las facultades que otorga el Artículo 14 Bis de nuestra Constitución Nacional a la sociedad argentina, que solo intenta acelerar la vulnerabilidad de los derechos de los trabajadores y del pueblo, mediante la más brutal reforma laboral de la historia, con el aumento de las obras sociales y mutuales, contra la ley de alquileres, la libertad de los empleadores para hacer lo que quieran con sus empleados totalmente desamparados, promoviendo la privatización de empresas, la libertad en los precios que solo seguirán subiendo, en contra de la Ley del Fuego, de Bosques y de Góndolas, promueve la vuelta del Impuesto a las Ganancias, la pérdida de identidad de los clubes deportivos, etcétera, es decir, solo intenta hacer desaparecer los sectores populares y medios de la sociedad argentina.
Por tal motivo, desde este espacio político convocamos a nuestros militantes y nos declaramos en estado de alerta permanente en los días que corren; convocamos a los distintos sectores políticos, gremiales e institucionales de la ciudad a que se expresen, y a la conformación de una mesa de emergencia para abordar estas situaciones.
Es tiempo de que la sociedad muestre su músculo político ante el intento avasallador de la derecha, que no ha hecho otra cosa más que estafar la voluntad popular y democrática de los argentinos y argentinas con relatos engañosos y confusos.